ACUERDO A LARGO PLAZO
Nemaska Lithium abastecerá con hidróxido de litio a Ford
30 de mayo
2023
30 mayo 2023
Ford se convertirá en el primer cliente de Nemaska Lithium y utilizará el hidróxido de litio producido en las instalaciones de Bécancour para fabricar baterías destinadas a sus vehículos eléctricos. El objetivo de ambas compañías es desarrollar una cadena de suministro sostenible y socialmente responsable para las baterías en América del Norte. El acuerdo prevé un abastecimiento de hasta 13.000 toneladas de hidróxido de litio por año.
Escuchar nota

Ford Motor Company firmó un acuerdo a largo plazo con Nemaska Lithium – la compañía que es propiedad de Livent y el gobierno de Quebec- para el suministro de productos de litio, que incluye al hidróxido de litio, durante un período de 11 años.

El acuerdo prevé un abastecimiento de hasta 13.000 toneladas de hidróxido de litio por año. Además, estipula que antes de iniciar las entregas del hidróxido de litio producido en Bécancour, Nemaska Lithium proporcionará a Ford concentrado de espodumeno proveniente de su mina Whabouchi. Se espera que el proyecto integrado de Nemaska Lithium sea el primero en producir hidróxido de litio en Quebec.

En base a esto, Lisa Drake, vicepresidenta de Ford en el área de Industrialización de VE (model E), expresó: “Estamos orgullos de tener esta oportunidad de trabajar con Nemaska Lithium y sus socios, Livent e Investissement Québec». «El proyecto de Nemaska Lithium se convertirá en una fuente sostenible de litio, lo cual permitirá a Ford aumentar su producción y hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles y económicos con el tiempo para millones de consumidores”.

El acuerdo

A través de este acuerdo, Nemaska Lithium se compromete a producir y suministrar hidróxido de litio grado de alta calidad para baterías, mientras que Ford se compromete a implementar prácticas sostenibles y responsables en todas sus operaciones. El hidróxido de litio que producirá la empresa con sede en Quebec cumplirá con rigurosos estándares de calidad y sostenibilidad, y tendrá una de las huellas de carbono más bajas en la industria del litio. El hidróxido de litio producido por Nemaska Lithium debería permitir que los vehículos de Ford sean elegibles para los beneficios fiscales dirigidos a los consumidores que establece la Ley de Reducción de la Inflación promulgada en Estados Unidos.

Por su parte, Gervais Jacques, presidente del Directorio de Nemaska Lithium, afirmó que «es un honor tener a Ford como el principal cliente de Nemaska Lithium. Este acuerdo a largo plazo con un líder mundial del sector automotriz y el desarrollo de vehículos eléctricos es una clara muestra de la solidez del proyecto de Nemaska Lithium y de la calidad del producto que nos comprometemos a ofrecer». «Esta asociación también fortalece nuestra posición como actor clave en el crecimiento de la industria de las baterías en Quebec y Canadá”, precisó.

Nemaska Lithium es propiedad en partes iguales de Investissement Quebec, la agencia de desarrollo económico del gobierno de Quebec, y Livent (NYSE: LTHM), una empresa líder a nivel mundial en tecnologías de litio. Gracias a su probada experiencia como proveedora de productos químicos de litio durante casi 80 años, Livent ha sido designada por el directorio de Nemaska Lithium para encargarse de manera exclusiva de las actividades de ventas y marketing relacionadas con los productos de dicha empresa. Además, Livent está brindando apoyo a Nemaska Lithium en la planificación y gestión de la construcción de las instalaciones de Whabouchi y Bécancour.

A su turno, Paul Graves, presidente y director Ejecutivo de Livent, y miembro del directorio de Nemaska Lithium, agregó: “Nos complace apoyar a Quebec en el desarrollo de su cadena local de suministro de baterías y establecer una relación con Ford mientras se enfoca en el desarrollo de vehículos eléctricos basados en una sólida cadena de suministro en América del Norte”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
| 12/27/2024
Suscribió acciones equivalentes al 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Ltd., sociedad de Singapur, la cual es titular del 100% de Minera Cordillerana, sociedad argentina que detenta los derechos mineros de Tres Cruces. Central Puerto ya había adquirido en abril un porcentaje minoritario de AraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta.
| 12/19/2024
El informe examina cómo las inversiones en este sector y la expansión de la producción de litio impactarán directamente en la demanda de productos químicos clave.
| 12/17/2024
La minera fue parte de diversas iniciativas como el convenio de cooperación “Impulsar igualdad” y el proyecto de abordaje integral educativo en la comunidad de Huancar, entre otras, con el propósito de impulsar el crecimiento en la provincia.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS