POR COMUNIDADES CON MÁS EFICIENCIA ENERGÉTICA
TGN lanzó el programa “30 años, 30 escuelas”
30 de mayo
2023
30 mayo 2023
La iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de las comunidades en las que está presente la compañía tomando como eje la eficiencia energética. La invitación se extendió a 30 escuelas técnicas.
Escuchar este artículo ahora

En conmemoración de los 30 años de su licencia para el transporte de gas, TGN ha lanzado su programa 30 años, 30 escuelas que tiene como misión promover el desarrollo sostenible de las comunidades en las que está presente tomando como eje temático la eficiencia energética.

El programa ha invitado a 30 escuelas técnicas cercanas a la traza de su sistema de gasoductos, que recorre 17 provincias del país, a realizar un taller sobre los desafíos energéticos del futuro, proponiendo un horizonte de cambio cultural.

Acompañados por FORO 21, la propuesta didáctica diseñada plantea:

-Realizar un diagnóstico de mejora de eficiencia energética para la infraestructura existente de cada institución, para lo cual se realizaron relevamientos previos en cada una de ellas.

-Capacitar a alumnos y docentes.

-Construir juntos un dispositivo de energía renovable que será donado por TGN y que luego de su instalación quedará disponible para su uso en cada uno de los establecimientos educativos.

El programa

El programa contempla la continuidad a través del desarrollo de materiales para docentes y equipo directivo y a través de la incorporación de contenidos prácticos para mantener el dispositivo donado. También se busca abrir la posibilidad de replicar la experiencia más allá de la jornada del programa.

La actividad ya comenzó en la Escuela Normal Rural “Juan Bautista Alberdi” de Entre Ríos y seguirá su curso en 6 escuelas de Salta; 5 de Córdoba; 3 La Pampa; 2 de Jujuy y 2 de San Luis y 1 en cada una las siguientes provincias: Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Corrientes, Catamarca, Santa Fe, Buenos Aires, Chaco y Formosa.

Dependiendo de la infraestructura disponible en cada establecimiento escolar y de la elección del propio colegio, TGN donará: un kit solar para aula y cocina que permite aprovechar la energía del sol para generar electricidad,  compuesto por un pantalla fotovoltaica de 180 w y un regulador de 30 a; un horno solar que colocado a la luz directa del sol permitirá cocinar alimentos de manera ecológica y sostenible; un termotanque solar para ser colocado en el techo que calienta agua  y un semáforo que funciona con energía solar para ser instalado en las inmediaciones de la escuela que alerta a los conductores de vehículos a través de una luz intermitente y un cartel que señala una velocidad máxima de 20 km/h para la zona. 

Con este programa, TGN reafirma su vocación permanente de afianzar su vínculo con las comunidades cercanas a la traza, haciendo un aporte para el cambio cultural en pos del desarrollo sostenible, trabajando en un ámbito con fuerte efecto multiplicador como el escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/25/2025
Aneise, investigadora de Fundar y especialista en energía y cambio climático, analizó el rol de Vaca Muerta en la transición energética, destacando su potencial para la exportación de GNL y su impacto en la reducción de emisiones. En diálogo con EconoJournal advirtió sobre la necesidad de planificar el desarrollo del país más allá de la formación no convencional, invirtiendo en diferentes sectores estratégicos como infraestructura, educación y tecnología. También marcó la necesidad de contar con una Ley de Eficiencia Energética en el país.
| 02/05/2025
La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero. Líderes del sector energético debatirán sobre diversas soluciones para disminuir las emisiones de carbono.
| 01/21/2025
En esta nota de opinión, BGH advierte sobre el impacto de la tecnología inverter para reducir el consumo energético. También, comparte consejos prácticos a fin de lograr un uso más óptimo ante las altas temperaturas.
| 11/15/2024
Así lo expresaron en el stand JOG -Jóvenes Oil &Gas- de TGN, durante los tres días que duró la AOG Patagonia, en Neuquén. También se conocieron las motivaciones de jóvenes de edades más tempranas y de los profesionales mayores de 34.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS