Post Energia – Wide 1

  
Elección en Neuquén
Perdió la elección el intendente que mantenía una disputa abierta con petroleras por el uso del agua en Vaca Muerta
Mié 19
abril 2023
19 abril 2023
En una elección histórica, Gonzalo Núñez del Frente de Todos le ganó la intendencia del municipio San Patricio del Chañar al candidato del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Leandro Bertoya, que mantenía una disputa por la regulación del uso del agua para la industria hidrocarburífera. El triunfo de Núñez cortó una racha de triunfos del MPN de más de 40 años. El apoyo de la UOCRA y la política sobre el agua.
Escuchar audio de la nota

Con el triunfo electoral de Gonzalo Núñez por sobre Leandro Bertoya, el intendente que mantenía una disputa por la regulación del uso del agua para la industria hidrocarburífera, se cortó una racha de más de 40 años de intendencias del Movimiento Popular Neuquino (MPN) en el municipio de San Patricio del Chañar. Hombre del peronismo y ahijado político del ex secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el ganador de los comicios ya se reunió con su par de la localidad de Añelo, donde también perdió el MPN y donde obtuvo el apoyo de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). Esta semana mantendrá encuentros con YPF y Shell, las operadoras que tienen actividad en la localidad.

En el marco del batacazo que significó el triunfo de Rolando Figueroa en la provincia de Neuquén, San Patricio del Chañar figuró entre los municipios que quedaron en manos de otra fuerza que no es el MPN. El pueblo de tradición frutícola y vitivinícola que registró en los últimos años un fuerte crecimiento de la mano de Vaca Muerta será gobernado por Gonzalo Núñez, actual concejal del Frente de Todos (FdT). Leandro Bertoya, intendente que buscaba la reelección, fue derrotado por cinco puntos de diferencia.

Cuando asuma el 10 de diciembre, Núñez se erigirá como el político que destronó a la fuerza provincial del poder ininterrumpido en San Patricio del Chañar. Con 39 años, también se convertirá en el mandatario más joven. Hubo 8.804 electores habilitados, votó el 70,05% del padrón y el ganador obtuvo 2.237 sufragios, equivalente a un 36,41% del total. El segundo lugar fue para el actual intendente, con 1.906 (31,02%), mientras que el tercer puesto quedó para el representante del partido Comunidad que lidera el gobernador electo, Figueroa.

Darío Martínez es mi padrino político, y nuestra referencia es el FdT neuquino con Ramón Rioseco”, comentó el intendente electo a EconoJournal a dos días del turbulento #16A. Con respecto al armado político que le dio el triunfo, manifestó que su fuerza tuvo una gran amplitud: “Previendo que ‘Rolo’ traccionaría a escala provincial, pero no tanto a nivel local, tuvimos que aplicar otro tipo de estrategia que fue más personal. Tomé una decisión importante que fue vincularme con Juan Carlos Levi, del gremio de la construcción. Ellos tenían la intención de tener llegada en El Chañar porque contamos con un porcentaje alto de trabajadores de la UOCRA”, explicó.

Núñez estimó que unos 700 empleados directos de la organización de Levi le brindaron su apoyo en el último tramo de la campaña. Tenían un claro objetivo que era votar a Figueroa para la gobernación y a él para la intendencia. Se trata de personas que habitan en El Chañar, pero que viajan a diario a trabajar en obras de Añelo.

Cuidar el agua, pero sin multas

En cuanto a regular la logística del agua que se utiliza para fracturar hidráulicamente la formación no convencional de la Cuenca Neuquina -problemática que mantuvo, y mantiene, cierta tensión entre las operadoras, el gobierno provincial y las autoridades salientes-, Nuñez subrayó que su idea es mantener un equilibrio. Si bien como legislador votó a favor de la norma, no está de acuerdo con la manera en que se aplicó. “Entendemos que el proceso productivo debe seguir. La diferencia que tenemos con Leandro (Bertoya) es el criterio de aplicación. A mi entender se debe intentar resolver el tema y no llegar a una instancia jurídica”, sostuvo.

Si se apunta directamente a la multa, advirtió, el impacto no es tan positivo. “Hay que desplegar una política de cuidado ambiental y tenemos la potestad para hacerlo por el Poder de Policía que nos confiere la Carta Orgánica, pero hay ciertas acciones que se deben complementar de otra forma. Se debería ajustar al nivel provincial y a las concesiones”, aclaró.

¿Qué cambiaría de la medida impulsada por Bertoya? Núñez reconoce que la metodología de aplicación del actual mandatario fue errónea. “Hoy ya estamos en un conflicto porque se aplica una sanción directa, se va a un cierre automáticamente, y yo no sé si tenemos plena facultad de ir y clausurar una instalación que tiene un marco jurídico, que depende de una concesión”, afirmó. Y añadió que “la norma quedó en stand by”, ya que tanto Phoenix como Shell “están pensando más en irse que en quedarse por la aplicación de esta normativa”.

Reuniones

Tras el triunfo, y sin perder tiempo, Núñez ya se reunió con su par electo de Añelo, Fernando Banderet; con el dirigente de la construcción, Carlos Levi; y dialogó con el ganador en Vista Alegre, José Carlos Asad. Juntos, tienen la intención de llevar adelante una “política regional en este desarrollo productivo”. “Sabemos que se viene un impacto fuerte por Vaca Muerta, y entendemos que el hidrocarburo avanza a pasos agigantados por la inyección de dinero, pero queremos cuidar el agua”, planteó. 

En relación con el triunfo de “Rolo” en la provincia, dijo que Neuquén necesitaba una transformación y pidió que ahora se dé un “ida y vuelta en serio”, además de que haya una “verdadera distribución de la riqueza«. Adelantó que pedirán por la ampliación del ejido y de la Ley de Coparticipación.

Esta semana tiene planeado reunirse con empresarios del sector hidrocarburífero “que no han podido gestionar con Betoya y quieren volver. Se viene algo muy fuerte para El Chañar”, enunció. EconoJournal pudo averiguar que se trata de charlas que mantendrá con autoridades locales de YPF y de Shell.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
WordPress Lightbox