Los Sapitos
Litio en San Juan: minera canadiense adquiere una nueva área y amplía su proyecto de exploración disputado con La Rioja
19 de abril
2023
19 abril 2023
La minera Origen Resources adquirió una nueva área para explorar litio en el proyecto Los Sapitos, ubicado la zona limítrofe de San Juan y La Rioja. Ambas provincias, que no forman parte de la zona argentina del Triángulo del Litio (Salta, Catamarca y Jujuy) se disputan el proyecto. La compañía avanza más rápido con la exploración del lado sanjuanino.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Origen Resources adquirió 6.200 hectáreas nuevas en San Juan y amplió su área de exploración en el proyecto de litio Los Sapitos, que se lo disputa también la provincia de La Rioja ya que está ubicado en ambas provincias. La compañía anunció en un comunicado que en la segunda mitad del año comenzará con la etapa de perforación exploratoria del lado sanjuanino. Además de estar disputado por dos gobernaciones, otra característica que tiene este proyecto es que no está en Salta, Jujuy y Catamarca, las tres provincias donde se encuentran casi todos los desarrollos de litio del país.

Los Sapitos está en exploración desde 2021, luego de que la gobernación de Sergio Uñac le otorgue un permiso de exploración en San Juan. Pero, poco tiempo después, Ricardo Quintela en La Rioja hizo lo mismo, aprovechando que hay partes del proyecto del lado riojano. En la actualidad, Los Sapitos cuenta con permisos de exploración de ambas provincias. La minera con sede en Vancouver destaca que las características de Los Sapitos son similares a los proyectos que forman parte del Triángulo del Litio, la zona que comparten el Noroeste argentino con Chile y Bolivia, donde está ubicada la mayor reserva de este mineral en el mundo

Los cortocircuitos entre las dos provincias por temas mineros no son nuevos, ya que también se disputaron las regalías del megaproyecto de cobre Josemaría, ubicado en el límite pero del lado sanjuanino.

Inicio de exploración

La canadiense Origen Resources comenzó la exploración de Los Sapitos en abril de 2021. Inicialmente el proyecto tuvo 26.962 hectáreas (ha) en el lado sanjuanino, pero ahora sumó una nueva área de 6.200 ha que está a 10 kilómetros. En La Rioja cuanta con 21.363 ha (en total del proyecto tiene 53.200 ha). Los Sapitos no está en el Triángulo del Litio, pero le permite a San Juan y La Rioja contar con algún desarrollo exploratorio en medio del boom del litio de la actualidad.

Los equipos de campo de la compañía acaban de completar el muestreo y mapeo en las cuatro áreas prioritarias delineadas inicialmente en Los Sapitos. Origen Resources planea seguir este trabajo de campo con estudios geofísicos para luego iniciar el programa de perforación planificado para la segunda mitad de este año.

La minera canadiense explicó en un comunicado que “nuestro equipo de exploración encontró que, al igual que en Clayton Valley (Nevada, Estados Unidos), las salmueras están contenidas en profundidad en acuíferos de inmersión controlados por fallas y, por lo tanto, nunca formaron un lago salado claramente visible. El muestreo preliminar de agua en Los Sapitos indicó niveles de litio similares a algunos salares establecidos, tan altos como 390 mg/l. Esto demuestra de manera crucial que Los Sapitos tiene entradas con la química adecuada para generar salmueras de litio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/13/2025
El parque concluyó el montaje de 28 aerogeneradores correspondientes a la Etapa III del proyecto. De este modo, amplió su capacidad en 100 MW que, junto a las etapas anteriores, completa capacidad instalada de 250 MW. En julio comenzarán las obras para construir un parque fotovoltaico de 50 MW que se instalará en medio de los molinos de viento.
| 06/02/2025
Los fondos se utilizarán para financiar el desarrollo de la mina Calcatreu, según indicó Patagonia Gold, propietaria del proyecto. En la actualidad la iniciativa se encuentra en la etapa de construcción inicial y comenzaría la operación en 2026. Podría ser el primer desarrollo minero en Río Negro luego de que se volviera a autorizar la actividad.
| 05/29/2025
Para analizar cuál es el verdadero potencial de la actividad, Dínamo, la propuesta audiovisual de EconoJournal, invitó a Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera; Enrique Gatti Rappalini, presidente de Cerámica Alberdi; y Flavia Royon, ex secretaria de Minería y ex secretaria de Energía de la Nación.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS