Post Actualidad – Wide 1

SERÁ EL 21 DE MARZO
El triángulo del litio: inversiones de China en América del Sur
Lun 6
marzo 2023
06 marzo 2023
La Universidad Nacional de Tres de Febrero presentará una conferencia virtual sobre las inversiones de China en América del Sur para el desarrollo del litio. Participarán especialistas y académicos europeos y latinoamericanos.
Escuchar audio de la nota

La Maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) presenta la conferencia “El triángulo del litio: inversiones de China en América del Sur”. Se trata de un evento online organizado conjuntamente con la red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios -REDCAEM y la revista Dang Dai. Contará con la participación de especialistas y académicos de Europa y de la región.

El litio se presenta como un elemento clave en la transición de la economía mundial de los combustibles fósiles a las energías renovables. Argentina, Bolivia y Chile poseen la mayor parte del 60% estimado de las reservas mundiales. Es por esto que, especialistas de estos países analizarán el rol de China en la región como actor fundamental en esta disputa geopolítica por el acceso a fuentes de energía.

El evento convocado por el UNTREF persigue el objetivo de desarrollar esta temática. El mismo se llevará a cabo el 21 de marzo de 10 a 12 horas. Se podrá acceder vía Zoom, con inscripción previa a través de este link. Se trata de una actividad no arancelada.

Participarán Pamela Aróstica, directora de la Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM); Sergio M. Cesarin, UNTREF-CONICET; Gustavo Ng, Revista Dang Dai; Pablo Ampuero Ruiz, Universidad de Amsterdam; Bruno Fornillo, UBA-CONICET; David Schröter, Universidad de Lausanne (Suiza) y Hugo Romero, Universidad de Chile, moderados por Ramiro Trost, Coordinador académico de la Maestría en Economía y Negocios con Asia del Pacífico e India, UNTREF.

Un comentario

  1. tremendamente interezante ,,,el futuro del litio resultara el futuro de estos 3 paises..importante ser socios con asia pacifico… y tambien con china….socios …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
Alpat
# 
| 11/17/2023
El insumo será para la zona del triángulo del litio en el norte argentino. El objetivo es abastecer a las empresas para potenciar la producción. La iniciativa de Alpat contempla el envío de 10 vagones y un total de 250 toneladas de soda ash. La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó el envío y felicitó a la empresa.
cauchari
| 11/17/2023
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
WordPress Lightbox