Post Renovables – Wide 1

EN LA PAMPA
YPF Luz y Pampetrol firmaron un acuerdo para desarrollar dos proyectos solares de 80 MW
Mié 22
febrero 2023
22 febrero 2023
Se trata de dos proyectos ubicados en las ciudades de Realicó y General Pico. Tendrán una capacidad instalada aproximada de hasta 40MW cada uno y podrán alcanzar una producción anual de energía de hasta 185 GWh. La inversión estimada para su construcción ronda entre los US$ 20 y 30 millones.
Escuchar audio de la nota

YPF Luz y Pampetrol firmaron un convenio de colaboración y alianza para la transición energética, en el que se propusieron trabajar conjuntamente para el desarrollo de proyectos de generación solar por una capacidad instalada potencial de hasta 80 megawatts (MW).

De acuerdo a lo que se desprende de este convenio, los proyectos en evaluación en Realicó y General Pico tendrán una capacidad instalada aproximada de hasta 40MW cada uno, pudiendo alcanzar una producción anual de energía de hasta 185GWh. A su vez, esto significará un ahorro de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de hasta 100.000 toneladas por año. La inversión en la construcción de cada proyecto se estima entre 20 y 30 millones de dólares, dependiendo de la capacidad instalada que se defina.

En base a esto, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, expresó que el acuerdo “es un paso más en el proceso de reconversión iniciado por la provincia hacia las energías renovables”. Asimismo, remarcó que el objetivo “sigue siendo avanzar hacia la soberanía energética de la provincia y transformarnos de consumidores o proveedores de este recurso”.

Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, sostuvo que “este acuerdo demuestra el compromiso de YPF y de YPF Luz por avanzar en la transición energética a través de la generación de energía renovable, en forma colaborativa y federal”.

Sitios potenciales y pasos a seguir

En primera instancia, los equipos técnicos de YPF Luz y Pampetrol realizarán la identificación de sitios con potencial, la definición de la interconexión, la ingeniería del proyecto, junto con los permisos necesarios.

De igual manera, para continuar con el plan de desarrollo, buscarán alcanzar la viabilidad técnico-económica que permita llevar adelante los proyectos renovables en la provincia y así dar inicio.

YPF Luz ya invirtió US$ 1.850 de dólares para la generación de energía eléctrica y al desarrollo de las energías de fuentes renovables en Argentina. Ahora estos dos proyectos con Pampetrol se suman a la cartera de la firma de energía de la petrolera estatal para contribuir con la transición energética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

solarcompas
| 12/05/2023

Solar Linkers: ¿En qué consiste la plataforma web que permite instalar energía solar sin necesitar conocimientos técnicos?

Solar Linkers llevó adelante el lanzamiento de su nueva plataforma web. Cuenta con herramientas que permiten a empresas y personas acceder fácilmente a servicios de energía solar, sin costo.
eólica
| 11/23/2023
El parque eólico pasará de producir 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. A su vez, permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
cader
| 11/22/2023
Referentes del sector dieron cuenta del potencial que posee la Argentina respecto a las energías renovables. También, advirtieron cuáles son los pasos a seguir y las cuestiones a resolver a fin de lograr el desarrollo y aprovechar la oportunidad que ofrece la transición energética.
POP-up-OK
| 11/22/2023
Los principales referentes de la industria disertarán sobre los desafíos que enfrenta el sector en un escenario de recambio presidencial, con el objetivo de tratar de disipar la incertidumbre referida a lo que viene en materia de nuevas regulaciones, precios y tarifas. El evento organizado por EconoJournal tendrá lugar el próximo lunes 27 de noviembre en el Hípico Alemán de Buenos Aires.
WordPress Lightbox