INFORME DE IRENA
Brasil, entre los países de mayor capacidad renovable del mundo
23 de abril
2024
23 abril 2024
Un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables resalta el crecimiento brasileño en materia de energías limpias. Con 194.085 megawatts de capacidad instalada, principalmente por vía hidroeléctrica, el país se sitúa tercero a nivel mundial. Las fuentes solar y eólica también experimentaron un notable aumento.
Escuchar este artículo ahora

La International Renewable Energy Agency (IRENA) lanzó el informe Renewable Capacity Statistics 2024, donde se publican las cifras de instalación renovable a nivel mundial durante 2023 y se evalúa la evolución sectorial desde 2014.

En este documento se destaca el crecimiento de Brasil, que alcanzó los 194.085 megawatts (Mw) de potencia renovable, en su gran mayoría proveniente de la generación hidroeléctrica, que suma 109.903 Mw.

Según estos números, el país vecino se encuentra en el tercer lugar a escala mundial, únicamente superado por los Estados Unidos, con 387.549 Mw, y por el coloso China, que acumula unos 1.453.701 Mw de capacidad renovable.

Los valores de Brasil marcan una clara diferencia con el resto de América del Sur, al concentrar un 67,12% del total de la región (289.173 Mw). Quien le sigue en la lista es Chile, con 21.061 Mw (7,28%).

Fuerte crecimiento solar

En cuanto al detalle de las distintas tecnologías, más allá del gran porcentaje de las hidroeléctricas Brasil se benefició con un importante incremento del 31,85% en la generación solar, que pasó de 24.163 Mw en 2022 a 37.449 Mw el año pasado.

Cabe destacar que esos 11.929 Mw de nueva potencia solar representan el cuarto mayor crecimiento de esta tecnología en 2023. Tan sólo Alemania (sumando unos 14.260 Mw), Estados Unidos (24.844 Mw) y -desde luego- China (216.889 Mw) experimentaron cambios superiores.

Según comentó la Associação Brasileira de Energia Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), durante el año pasado el sector atrajo más de 59.600 millones de reales en nuevas inversiones, un alza de un 49% en comparación con los desembolsos registrados hasta el final de 2022.

En cuanto a capacidad instalada, Brasil ocupa el sexto lugar con sus más de 37 gigawatts (Gw). Por encima se ubican China (609.921 Mw), Estados Unidos (139.205 Mw), Japón (87.068 Mw), Alemania (81.739 Mw) e India (73.109 Mw).

Notable impulso eólico

La energía eólica no se quedó atrás durante 2023, ya que Brasil expresó un aumento de 4.972 Mw en su potencia instalada, subiendo desde los 24.163 Mw de 2022 hasta los 29.135 Mw de finales del año pasado.

Este registro de casi 5 Gw es el tercer aumento de capacidad eólica del mundo, únicamente sobrepasado por los Estados Unidos, donde se instalaron 6.346 Mw en 2023 (148.020 Mw en total), y China, que desarrolló 75.931 Mw (441.895 Mw acumulados).

En términos de potencia eólica instalada, Brasil avanzó hasta el séptimo lugar a nivel mundial, acercándose a mercados tradicionales en esta tecnología, pero con un ritmo de instalación desacelerado en el último tiempo, tales como España (quinta con 31.028 Mw) y Reino Unido (sexta con 30.215 Mw).

De todos modos, aún figura lejos de otros países como la India, que aparece en el cuarto escalón con 44.736 Mw, y Alemania, que cierra el podio detrás de los mencionados China y Estados Unidos, con 69.459 Mw eólicos desarrollados.

A escala regional, al igual que con la generación fotovoltaica Brasil acapara la gran mayoría de la capacidad eólica. En total, representa el 73,12% del segmento en América del Sur. Nuevamente consolidado en un segundo lugar se posiciona Chile, con 4.510 Mw de potencia instalada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/23/2025
La compañía inició la exportación de gas natural desde Vaca Muerta hacia Brasil a través de su filial Gas Bridge Comercializadora, a través de la red de gasoductos de Bolivia. Escuder, gerente general de la firma, sostuvo que “esta operación representa el paso inicial para lograr el objetivo de consolidar un abastecimiento significativo desde Vaca Muerta hacia el mercado de Brasil en el largo plazo”.
| 04/21/2025
La firma realizó exportaciones en modalidad interrumpible para fomentar la integración energética regional, a través de dos comercializadoras de gas natural brasileras. Markous, CEO de Tecpetrol, aseguró: “Nuestro principal objetivo es abrir nuevos mercados regionales, generando y haciendo subir la demanda para la oferta creciente de gas en el país”.
| 04/21/2025
El gobierno brasileño propone un descuento total en los primeros 80 kWh que consumen por mes los hogares perceptores de la tarifa social. Los beneficiarios actualmente reciben un descuento de 65% sobre los primeros 30kWh mensuales consumidos y un descuento de 40% en la franja entre 31 y 100 kWh. El cambio forma parte de un proyecto de ley para avanzar en la apertura del mercado libre eléctrico. Los usuarios residenciales podrían contratar libremente su energía a partir de 2028.
| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS