Post Oil&Gas – Wide 1

  
Transición energética
Vista creó una subsidiaria para lograr un barril de emisiones cero en 2026
Mar 28
febrero 2023
28 febrero 2023
La petrolera apostará por las soluciones basadas en la naturaleza para alcanzar un barril de cero emisiones. Galuccio señaló que Argentina puede quintuplicar sus exportaciones de crudo pero es necesario otro marco macroeconómico y de política energética. Vista planea invertir US$ 600 millones de dólares en 2023.
Escuchar audio de la nota

Vista creó una compañía subsidiaria con el objetivo de alcanzar una producción de barriles de emisiones cero al 2026. La petrolera desplegará soluciones basadas en la naturaleza para compensar las emisiones residuales que no pueda recortar en sus operaciones. Así lo aseguró Miguel Galuccio, presidente y CEO de la empresa, Miguel Galuccio, que en diálogo con Bloomberg desde Nueva York explicó que la compañía busca reducir en un 75% la intensidad de las emisiones en sus operaciones con respecto a los niveles de hace dos años atrás.

«Para el resto estamos creando una subsidiaria de Vista para abordar esas emisiones residuales con soluciones basadas en la naturaleza. Argentina es un gran país en términos de soluciones basadas en la naturaleza, como plantar bosques, protección de bosques y la agricultura regenerativa«, dijo Galuccio.

La compañía informó una intensidad de carbono en sus operaciones de 24,1 kg CO2e/boe en su reporte de sustentabilidad del 2021. El objetivo es reducir a cero las emisiones de alcance 1 y 2 para el 2026, lo que reducirá la intensidad de carbono a 9 kg CO2e/boe. Este residual de emisiones será compensado con las actividades que desarrolle la compañía subsidiaria.

Potenciar Vaca Muerta

Consultado por el potencial y los límites de Vaca Muerta, Galuccio señaló que el 40% del petróleo y gas producidos en Argentina ya provienen de la formación neuquina y que el país puede transformarse en un exportador de petróleo, pero se necesita otro marco económico y energético.

«Lo que necesitamos es crear un marco macro económico y de política energética que nos permita desarrollar completamente nuestros recursos», dijo. En esa línea, mencionó los controles de cambio y los precios internos del crudo como dos factores a revisar.

«Argentina esta exportando 100.000 barriles por día desde Vaca Muerta. Nuestro modelo dice que probablemente en los próximos tres o cuatro años el país exportará 500.000 bpd», comentó sobre el potencial productivo inmediato.

También destacó que el crecimiento de la formación no convencional genera unanimidad en la política. «La importancia de Vaca Muerta para el país no está bajo debate de los diferentes partidos políticos», dijo Galuccio.

Producción de Vista

Vista informó un incremento del 25% en su producción en 2022. Las reservas probadas totales al 31 de diciembre de 2022 alcanzaron 251,6 MMboe, un incremento de 39% comparado con 181.6 MMboe al 31 de diciembre de 2021. El incremento fue impulsado principalmente por el desempeño en Bajada del Palo Oeste y Aguada Federal.

La petrolera exportó 6.567,4 Mbbl de petróleo, un incremento interanual de 115%. Los ingresos por exportaciones durante 2022 fueron de US$ 574,7 millones, un 216% mayor que durante 2021. Los ingresos totales en 2022 fueron de US$ 1.143,8 millones, un 75% más comparado con los 652,2 millones de dólares del 2021.

Galuccio adelantó que el plan de Vista para 2023 contempla una inversión de US$ 600 millones, y una reducción de costos del 27%. Vista proyecta un aumento del 13% en la producción total.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023

Cuáles son los servicios que ofrece GyG para las empresas del sector de Oil & Gas

La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
WordPress Lightbox