PROPYMES
La expansión de la infraestructura de transporte: la clave para el desarrollo de Vaca Muerta
15 de diciembre
2022
15 diciembre 2022
El presidente de Enarsa y el presidente de Tenaris para el Cono Sur brindaron su visión sobre los desafíos que presenta el escenario internacional para el país y la importancia de expandir la infraestructura de transporte.
Escuchar este artículo ahora

Agustín Gerez, presidente de Enarsa y Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para el Cono Sur, dieron cuenta del escenario global energético y de la expansión de la infraestructura del transporte local para que Argentina se convierta en un país exportador de energía.

En el marco del 21° Seminario ProPyme, el responsable de Enarsa marcó «estamos frente a un cambio trascendental de nuestro país. La política energética se está convirtiendo en una política de estado. El gasoducto es una obra que va a dotar a Argentina de un recurso estratégico, en un contexto complejo». Frente a esto, también planteó «es importante educar sobre la importancia del recurso y lo que podemos hacer».

En ese sentido, Gerez adelantó que desde el gobierno se encuentran planificando la segunda etapa del gasoducto. Sobre esto, afirmó: «Queremos dejar lanzada la obra ya sea que continúe un gobierno de otro signo político o el mismo. La energía debe pensarse en estos términos, en políticas de estado que den previsibilidad. Tiene que haber consenso para dar previsibilidad y que las pymes puedan hacer inversiones».

En esa misma línea, el titular de Enarsa advirtió «se trata de demanda interna y exportación, y para eso necesitamos infraestructura». Además se refirió al nuevo Plan Gas y dio a conocer que «los productores ofrecieron el doble de la capacidad de infraestructura que se iba a construir. Vamos a tener abastecimiento hasta 2028 y podremos dotar a Argentina con 22.000 millones de metros cúbicos (m3) de gas y esto significará un ahorro 2.400 millones de dólares».

Sobre las políticas del sector energético, consideró que «se está observando un consenso político. La mayoría de los dirigentes se han mostrado a favor de este proyecto».

Escenario global y el rol de Argentina

Por su parte, Martínez Álvarez se refirió al contexto global y consideró que a pesar de la incertidumbre que se presenta hay algunas certezas. En base a esto, expuso que «se está destruyendo lo que Argentina le puede ofrecer al mundo: alimentos, minería y energía. Hoy Vaca Muerta es un recurso probado, competitivo, con una infraestructura que empieza a desarrollarse».

Además, el ejecutivo de Tenaris remarcó «tenemos este recurso en una zona del mundo sin conflictos bélicos. Antes se hablaba de energía limpia, hoy de energía segura. Esta es la posibilidad que tiene Argentina de acompañar en este desafío».

En cuanto a las proyecciones a futuro, Martínez Álvarez manifestó «hay una oportunidad concreta. Podemos dejar de importar gas, exportar y hacerlo también con el petróleo. La energía es un cañón de titanio». También, agregó «lo más ambicioso sería exportar, hacer la segunda etapa del gasoducto, la planta de GNL y exportar el gas. De esta forma, Argentina pasaría a tener una de las matrices energéticas más competitivas del mundo».

Por último, el directivo concluyó «debemos aprovechar el gas para desarrollar la industria del país, que es el socio de la renovables.

El petróleo de Vaca Muerta es competitivo, el gas también».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/27/2025
En la subasta se podrán adquirir grúas telescópicas tiendetubo, tractores sobre orugas, palas cargadoras frontal; retroexcavadoras, grúas torre, camiones marca Iveco; pick ups Ranger, Amarok y Nissan. También furgones y semirremolques.
| 05/22/2025
La empresa estatal Enarsa lanzó la licitación para ampliar en 14 MMm3/d el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK), que actualmente transporta 26 MMm3/d. La apertura de sobres de la compulsa será el próximo 7 de junio. El adjudicatario tendrá a su cargo la operación y el mantenimiento del ducto y la posibilidad de una ampliación adicional opcional de la capacidad de hasta 6 MMm3/d.
| 04/22/2025
La propia naturaleza de los activos que tiene Enarsa hace difícil avanzar con su privatización en un solo paquete. Por lo tanto, la venta de cada activo que controla la empresa estatal se realizará por separado. La iniciativa explicita que lo primero serán las acciones que tiene en Citelec, firma controlante de Transener, para lo cual se realizará un concurso público nacional e internacional. Esos papeles cotizan a unos US$200 millones.
# 
| 04/16/2025
El CEO de Techint Ingenieria y Construccion remarcó que necesitarán socios que los complementen en la parte tecnológica de los proyectos de GNL. La empresa constructora del Grupo Techint viene trabajando en un potencial proyecto de GNL en México y está atenta a oportunidades la región y Estados Unidos. «Vamos a tener el título de exportador de GNL de baja escala», dijo Scarpari sobre la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS