Ampliable hasta US$ 80 millones
Genneia lanza un nuevo bono verde por US$ 40 millones para construir dos parques eólicos y un proyecto solar
8 de noviembre
2022
08 noviembre 2022
La principal generadora de energías renovables del país planea construir los parques eólicos La Elbita I y II, ubicados en la provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan. Será el séptimo instrumento de la compañía calificado como bono verde.
Escuchar nota

La compañía Genneia, la principal generadora de energías renovables del país, lanzará el próximo 9 de noviembre la emisión de bonos verdes por US$ 40 millones para financiar la construcción de los parques eólicos La Elbita I y II, ubicados en la provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan.

Se trata de la reapertura de las Obligaciones Negociables (ON) Clase XXXV y nuevas Obligaciones Negociables Clase XXXVII en el mercado local, por un monto ampliable hasta US$ 80 millones. La nueva ON será el séptimo instrumento de la compañía calificado como bono verde.

El CFO de la empresa, Carlos Palazón, señaló que “tras liderar la colocación de Bonos Verdes en Argentina en 2021, continuamos apostando por nuevas inversiones en energías renovables y a la inversión productiva en el país, con proyectos que ayudan a la transición energética”.

Bonos verdes

Ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de Bolsa y Mercados Argentinos (ByMA), que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, y está dirigido a cualquier inversor – personas o instituciones- “dispuesto a obtener rentabilidad a la vez que contribuir a brindar soluciones ambientales”, informó Genneia en un comunicado.

Estos instrumentos son dólar-linked, es decir, se encuentran denominados en dólares y serán integrados en pesos al tipo de cambio inicial. La ON Clase XXXV Adicionales tiene una tasa de interés fija del 0%, pagadera trimestralmente, bullet, con vencimiento en diciembre 2024 y se licitará por precio. Mientras que la ON Clase XXXVII tendrá una tasa de interés fija a licitar, pagadera trimestralmente, amortizable en tres cuotas iguales a partir del mes 42, 45 y 48 y con vencimiento en el mes 48.

El Banco Macro actuará como organizador y las entidades Macro Securities, Banco Santander, BBVA, Banco Patagonia, BACS, Balanz, Facimex, MAX y TPCG serán los colocadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 12/05/2024
Con el objetivo de afianzar su rol como consultora estratégica dentro del sector de las energías limpias y el almacenamiento, Anabática Renovables organizó un taller técnico del que formaron parte referentes de empresas como MHR Abogados, Huawei y Vestas.
# 
| 11/25/2024
Dirk Niemeier, líder en Soluciones de Hidrógeno Limpio y Combustibles Alternativos de la consultora internacional PwC, dialogó con EconoJournal sobre el presente y los desafíos para el despegue de la demanda de hidrógeno verde en Europa. Analizó también la evolución de los costos, el potencial único de América Latina para incrementar la oferta y las posibles implicancias de la victoria de Donald Trump en EE.UU. sobre esta industria.
| 11/25/2024
Directivos de Central Puerto, YPF Luz y Genneia analizaron los desafíos y posibilidades de abastecer con energía renovable a los proyectos mineros de la Puna. En ese sentido, dieron cuenta de las iniciativas que se están llevando a cabo para acompañar el crecimiento de la industria.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS