Post Energia – Wide 1

  
NUEVA EDICIÓN DEL GAS DAY
Los líderes de la industria del gas natural debatirán los principales temas de la agenda del sector
Mar 12
julio 2022
12 julio 2022
Los máximos directivos de empresas productoras, transportistas y distribuidoras de gas, así como también referentes industriales y del área de midstream serán parte del evento sobre el sector gasífero que organiza EconoJournal.
Escuchar audio de la nota

Los referentes de la industria del gas natural participarán este viernes del Gas Day, una conferencia realizada por EconoJournal que en esta edición lleva como título “Cómo gestionar el invierno sin desatender oportunidades de mediano plazo”. El evento podrá seguirse a través de nuestro canal de YouTube a partir de las 10.

El primer y segundo panel reunirá a directivos de empresas productoras de gas, como Emilio Nadra (CGC), Ricardo Ferreiro (Tecpetrol), Rodolfo Freyre (PAE) Mariano D’agostino (Wintershall Dea), Santiago Patrón (Pampa Energía) y Adrián Burtnik (Pluspetrol), quienes analizarán los principales desafíos que tiene por delante el segmento de Upstream del hidrocarburo.

Entre los temas que se analizarán se destacan cómo viabilizar inversiones en infraestructura de transporte y tratamiento; cuán factible es construir en la Argentina una planta de licuefacción de Gas Natural Licuado (LNG); cómo gestionar la heterogeneidad entre las cuencas productoras, dado que mientras el desafío que se presenta en la Neuquina se vincula con desarrollar la demanda incremental, mientras que la Austral requiere adicionales de producción para aprovechar la infraestructura disponible. Sumado a que la del Noroeste, que precisa adecuar la infraestructura de transporte para sustituir las importaciones de Bolivia.

También dialogarán respecto a cómo extender hacia adelante el Plan Gas.Ar ya que el suministro para el nuevo gasoducto troncal desde Vaca Muerta requerirá nuevas convocatorias para contractualizar producción adicional. Por eso, detallarán cuáles son las características que deberían tener las nuevas subastas.

El tercer panel estará a cargo de Federico Fernández Niello (Excelerate Energy), Claudia Trichilo (TGS) y Mauricio Cordiviola (Camuzzi), quienes darán cuenta sobre los desafíos operativos que existen en el sector gasífero.

Dado que la estacionalidad es cada vez más relevante para desarrollar producción incremental y que, a causa de esto, resulta preciso avanzar con la redefinición de la infraestructura de evacuación y transporte, en el encuentro de disertarán sobre las perspectivas en esa área, los retos que presenta el despacho de gas en el momento de mayor consumo del año y los cambios respecto a la operación en los últimos 20 años.

El cuarto panel referido a la industrialización como agregador de valor será llevado adelante por Gabriel Vendrell (Acigra) y Guillermo Rolando (DOW).

Asimismo, los oradores discutirán sobre si la ampliación del régimen de Zona Fría generó una mayor demanda, para dar a conocer cómo se enfrenta y planifica esa situación. Y también acerca de las exportaciones a Chile, teniendo en cuenta la conveniencia coyuntural frente a las necesidades de mediano plazo.

Por último, en el quinto panel se presentarán José Martínez de Hoz, Pablo Rueda y Juan Cruz Azzarri de MHR abogados, quienes expondrán acerca de cómo neutralizar las distorsiones macroeconómicas para viabilizar inversiones a largo plazo: Midstream, LNG e hidrógeno verde.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox