Conflicto con la petrolera Interoil
Vidal paralizó de modo intempestivo la actividad petrolera en Santa Cruz durante dos días
30 de mayo
2022
30 mayo 2022
Claudio Vidal, líder del sindicato de petroleros privados de Santa Cruz, paralizó desde el domingo a primera hora la actividad petrolera en toda la provincia. Hasta el mediodía de este lunes la medida de fuerza continuaba, aunque el gremio anticipó que acatará la conciliación obligatoria. Vidal cargó contra la empresa Interoil por falta de inversión y mantenimiento, pero en realidad la génesis del paro es política.
Escuchar este artículo ahora

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, encabezado por Claudio Vidal, paralizó desde el domingo a primera hora la actividad petrolera en toda la provincia y hasta el mediodía de este lunes la medida de fuerza continuaba, aunque el gremio anticipó que acatará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. La medida afectó a todas las operadoras con activos en la provincia. En esa lista figuran YPF, CGC (que el año pasado adquirió los campos de Sinopec) y PAE, entre otras.

El factor desencadenante es un conflicto con la empresa Interoil, a quien cuestionan por falta de inversión y mantenimiento, pero en la provincia remarcan que en la paralización del sector incidió fundamentalmente el enfrentamiento del líder sindical, que el año que viene será candidato a gobernador, con la actual mandataria provincial Alicia Kirchner.

Está claro que el reclamo a Interoil, una firma menor con una pequeña cantidad de empleados, no es razón suficiente para paralizar toda la actividad petrolera de la provincia. Es decir, motivo del paro no es gremial, sino eminentemente político.

Las autoridades del sindicato realizaron una conferencia de prensa el fin de semana en la que leyeron la carta que le enviaron a Alicia Kirchner. “Venimos por la presente a solicitarle que tome intervención en la concesión de las áreas Chorrillos, Palermo Aike, Campo Bremen y Moy Aike, áreas que oportunamente fueron vendidas a la empresa Interoil Argentina e IOG Resources, como es de su conocimiento”, comienza la carta fechada el 26 de mayo.  

“Desde que estas últimas empresas tomaron posesión de las áreas, la producción decayó de manera estrepitosa, como así también las inversiones en materia de mantenimiento y reactivación de la producción. Si bien desde nuestra institución venimos denunciando desde hace más de diez años la desinversión en dichos yacimientos entendemos que lo acontecido en estos últimos dos años es meramente irresponsable hasta vergonzoso y ni hablar de peligroso en materia de seguridad y medioambiente”, agrega el sindicato en el texto que fue dirigido a la gobernadora.

Inestable

Luego en la carta se detallan una serie de problemas derivados de la falta de inversión y mantenimiento que el gremio fue relevando en los últimos tiempos y se le apunta al Instituto de Energía por haber priorizado el cobro de regalías adeudadas cuando los trabajadores arrastran problemas salariales y de falta de cobertura médica.

Por último, se le reclama a la gobernadora Alicia Kirchner que “se le retire a la concesión de áreas a  Interoil Argentina e IOG Resources y se otorguen a una empresa que dé garantías de inversiones y sostenimiento de la producción, como así también vele por la integridad física de sus dependientes”. Por detrás del reclamo se encuentra la intención de Vidal de mantener vida en la agenda pública su imagen crítica del oficialismo que le permitió ganar una banca como diputado nacional en las elecciones de noviembre del año pasado.

El sindicalista Pedro Luxen aclaró luego que Interoil tiene 50 pozos paralizados y remarcó que el gremio petrolero hace 10 meses que no cobra la cuota sindical, los proveedores no están cobrando y lo único que le responden las autoridades provinciales es que no pueden hacer nada. “El gobierno de la provincia no puede mirar para otro lado”, disparó el gremialista, quien pidió poner fin a la concesión que vence en 2026.

También expuso uno de los delegados del sindicato que trabajan en el yacimiento quién le apuntó a Alicia Kirchner. «La responsable de toda de desidia que hay en nuestro yacimiento es la gobernadora y del gobierno de Santa Cruz porque ellos son los responsables, son los dueños de las áreas, que se pongan las pilas», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/05/2025
YPF está terminando de cerrar un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires y el Conicet para precisar cuáles son esos pasivos ambientales. Fuentes de la provincia confirmaron a EconoJournal que la petrolera pondrá a disposición seis equipos durante los próximos dos años, y cuatro durante los dos años siguientes, para llevar adelante las tareas de cierre de pozos. A su vez, el gobierno de Santa Cruz tiene previsto licitar en pocas semanas las áreas revertidas.
# 
| 05/22/2025
El gobernador santacruceño planteó la necesidad de reconvertirse tras la salida de YPF y subrayó la importancia de impulsar otros sectores productivos para sostener el nivel de empleo en la provincia. En cuanto a la minería, resaltó la necesidad de avanzar en la exploración del Macizo del Deseado y planteó la posibilidad de desarrollar yacimientos de uranio.
| 04/29/2025
La provincia se suma al programa de las Naciones Unidas que permite un reporte rápido de las fugas de metano en la industria hidrocarburífera. En paralelo avanza con un plan propio para armar un registro de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan las empresas petroleras. Mendoza también avanzó en una legislación que obligará a informar a empresas y polos productivos.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS