Post Actualidad – Wide 1

Genneia y 360Energy se unen para aportar un parque solar en la Antártida
Lun 9
mayo 2022
09 mayo 2022
Escuchar audio de la nota

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en Argentina y 360Energy, la compañía líder en desarrollo, montaje y operación de parques solares del país se combinan para que la Base Petrel, en la Antártida Argentina, cuente con un parque solar fotovoltaico. El objetivo del proyecto, es generar energía limpia para equipar y abastecer el consumo anual de la futura dotación permanente de la Base, la cual se encuentra en proceso de reactivación por parte del Comando Antártico como un futuro polo logístico en la región.

La Base Petrel se encuentra sobre rocas a 18 metros sobre el nivel del mar, al pie del glaciar Rosamaría en la rada Petrel de la Isla Dundee en el archipiélago Joinville, a unos 1.100 kilómetros de Ushuaia.

El parque estará situado junto a las instalaciones de la Base y contará con una capacidad instalada de 50 kWac. La superficie que se ocupará para la construcción será de 1000 m2 y contará con 200 paneles policristalinos. El proyecto tendrá un sistema de monitoreo remoto que se controlará desde la radioestación fija de la Base Antártica Conjunta Petrel.

Alejandro Ivanissevich, CEO de 360 Energy, destacó: “Somos dos empresas argentinas comprometidas con el país y con la transformación energética, y en ese marco es que surge esta iniciativa de apoyar la reactivación de la Base Petrel a través de la donación de un parque solar fotovoltaico que permitirá a la Base contar con energía limpia y renovable en esa región tan especial”.

“Nos llena de orgullo esta alianza junto con 360 Energy, una empresa líder en desarrollo, montaje y operación de parques solares del país, para proveer de energía renovable a la Base Petrel. Poder aportar en el desafío hacia la lucha contra el cambio climático y transición energética es nuestro principal ADN y formar parte de estos proyectos generan un valor distintivo para el cuidado del planeta”, expresó Jorge Brito, accionista de Genneia.

Dadas las condiciones climáticas del lugar, la instalación del Parque Solar Fotovoltaico en Base Petrel comenzará a partir de la campaña antártica 2023 y la construcción estará a cargo de personal del Comando Conjunto Antártico, incluyendo a las bases de hormigón que se ejecutarán en el lugar. Ingenieros responsables del proyecto de 360 Energy estarán a cargo de la supervisión y se prevé que esté operativo a partir del mes de marzo de 2023. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Yacyreta-esclusas-1024x681
# 
| 09/22/2023

Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá

La Argentina comenzó a cobrar un peaje en la hidrovía a buques de Paraguay que desató un conflicto en Yacyretá. Paraguay anunció que dejará de venderle energía a la Argentina. Hay buques que van a Paraguay retenidos por Prefectura. Cómo se reemplazará la energía de Yacyretá que no ingresará al sistema argentino. Emisarios del Palacio de Hacienda están tratando en estas horas de descomprimir la situación.
Reporte-de-Sustentabilidad-2023-Genneia
| 09/01/2023
El documento materializa el trabajo realizado durante 2022 y resume los indicadores de desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).
Fernandez-Arce
| 08/14/2023
La petrolera estatal boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta exportaciones de gas por US$ 1986 millones en 2023 frente a US$ 2972,6 del año anterior. YPFB informó a la Argentina que no podría cumplir con los compromisos de gas en firme en 2024. La Secretaría de Energía afirmó que los envíos no deben ser cambiados a modalidad interrumpible.
YPF-7
| 08/01/2023
Los tres países de la región redujeron los impuestos sobre los combustibles para limitar las subas de precios, pero mientras Chile y Brasil van recuperando la tributación, Argentina prorrogó nuevamente la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y acumula una pérdida de unos US$ 3600 millones en dos años y medio.
WordPress Lightbox