Equidad de género
El mensaje de YPF por el Día de la Mujer: «Conmemoración un día, compromiso todo el año»
7 de marzo
2022
07 marzo 2022
La campaña por el 8M incluye chocolates diseñados especialmente para este día, que se regalan en todas las tiendas Full del país. En lugar de la golosina tradicional, el chocolate representa un gráfico de barras con información real sobre desigualdad entre los géneros. De este modo, YPF propone: si vas a regalar algo, que sea tu compromiso.
Escuchar este artículo ahora

YPF conmemora el Día Internacional de la Mujer con una activación que busca resignificar una costumbre asociada con esta fecha, regalar chocolates o flores. A través de esta iniciativa, lo transforma en un momento de reflexión para promover un compromiso mayor durante todo el año.

La campaña por el 8M incluye chocolates diseñados especialmente para este día, que se regalan en todas las tiendas Full del país. En lugar de la golosina tradicional, el chocolate representa un gráfico de barras con información real sobre desigualdad entre los géneros. De este modo, YPF propone: si vas a regalar algo, que sea tu compromiso.

Las estadísticas plasmadas en los packaging del producto abordan tres categorías en las que prima la desigualdad en Argentina y el mundo: mujeres en posiciones de liderazgo, mujeres en la industria energética y mujeres y tareas de cuidado, tres espacios en los que se propone seguir trabajando para alcanzar la equidad. Además, la campaña llegó a vía pública, redes sociales, estaciones de servicio y medios de comunicación.

Florencia Tiscornia, vicepresidenta de Personas y Cultura, afirmó “Nuestro objetivo es promover la equidad de género y crear un contexto de integración y valoración de la diversidad en YPF. La industria energética tiene un largo camino por recorrer y también la sociedad, por eso tomamos el desafío de impulsar esa transformación que creemos que se logra con la suma de compromisos y acciones concretas.”

Equidad de género

De este modo, la compañía continúa el trabajo de extender la perspectiva de diversidad y equidad de género en todas las áreas y procesos, para remover los obstáculos que las mujeres encuentran en el desarrollo de sus carreras, y así asegurar su integración y participación plena en YPF.

Una de las acciones con la que se inició este año es la ampliación de las licencias de cuidado, para que cuidadoras y cuidadores, gestantes y no gestantes, cuenten con el mismo beneficio adicional a lo que corresponde por ley. Esta iniciativa está acompañada por un trabajo de sensibilización para promover la corresponsabilidad.

Además, se lanzó un Protocolo de igualdad de oportunidades para garantizar que todas las personas reciban el mismo trato para alcanzar su máximo potencial profesional.

A través de distintas iniciativas, YPF está transitando el camino para que la pluralidad, la equidad y la integración sean una realidad.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/20/2025
YPF concretó la cesión del clúster Mendoza Sur a Quintana Energy, del empresario Carlos Gilardone. A su vez, esta semana la petrolera bajo control estatal sumó al proceso de desinversión en campos maduro a los clústers Chachahuen y Malargüe, con lo cual su presencia en la provincia cuyana estará dada por la propiedad de la refinería de Luján de Cuyo y la exploración no convencional.
| 06/19/2025
Desde que se desató el conflicto militar entre Israel e Irán, el precio internacional del petróleo aumento un 20%. El Brent cerró este jueves a casi 78 dólares, 15 dólares más que a principios de junio. Frente a ese escenario, empresas refinadoras podrían incrementar en las próximas horas el precio local de las naftas y gasoil.
| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
| 06/11/2025
El ejecutivo aseguró que el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, una megaobra de oleoducto y terminal portuaria, está avanzando según lo previsto. “Vamos a lograr financiar el 70% del proyecto. Esa ya es una realidad desde el punto de vista financiero, mientras que, desde el punto de vista operativo, la obra ya se está concretando en el terreno”. Reconoció que la parte onshore y offshore de la terminal es una de las más críticas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS