Post Energia – Wide 1

  
RED ELÉCTRICA
Edenor corresponsabilizó por los cortes de luz masivos durante la ola de calor
Jue 20
enero 2022
20 enero 2022
La principal distribuidora eléctrica del país desmintió la sanción de $20 millones que el ENRE anunció que aplicaría a la empresa por los cortes masivos de suministro registrados los primeros días del 2022. Asimismo, para Edenor, la inacción del ente regulador frente a las denuncias por usurpaciones de tierra debajo de líneas de alta tensión ocasionaron la reiteración de las interrupciones del servicio.
Escuchar audio de la nota

Edenor, la mayor distribuidora de electricidad del país, desmintió haber sido sancionado por el ENRE a raíz de los cortes registrados durante la ola de calor de la semana pasado. Concretamente, la empresa eléctrica desmitió que el ente regulador le haya aplicado una sanción de 20 millones de pesos, tal como había anunciado el organismo mediante un comunicado de prensa. El ente había informado que la penalidad económica se explicaba por no dar a conocer información sobre la falla ocasionada en la línea de alta tensión ubicada en el partido de San Martín y los consecuentes cortes que dejaron sin suministro eléctrico a 700.000 usuarios en plena ola de calor.

“Edenor no fue sancionada con ninguna multa porque cualquier sanción requiere de un procedimiento administrativo previo y la posibilidad de ejercer el derecho a defensa”, indicó la distribuidora en un comunicado.

Respecto de los cortes masivos, Edenor declaró que el servicio eléctrico se restableció con normalidad y que “las causas que los originaron han sido ajenas a la compañía, como la usurpación de tierras debajo de las líneas de alta tensión en donde está terminantemente prohibido edificar, ya que rige por ley lo que se denomina servidumbre de electroducto”.

El barrio Costa Esperanza se asienta en terrenos usurpados desde hace años. Allí, una antena de WIFI instalada en una vivienda ubicada irregularmente en un espacio restringido al electroducto, produjo una descarga en una línea de alta tensión que puso fuera de servicio el sistema eléctrico de manera masiva”, justificaron desde la distribuidora y agregaron que “no hay ningún tipo de control de las edificaciones por parte de la Municipalidad de San Martín”.

Denuncias

“Múltiples denuncias administrativas, judiciales y penales por construcciones sobre las líneas de alta tensión han sido comunicadas en cada ocasión al ENRE sin que dicho organismo de “control” haya tomado medida alguna para proteger la vida de los ciudadanos y el servicio a los usuarios. Así, la inacción del ENRE frente a estas denuncias implica la eventual reiteración de cortes masivos del servicio como el ocurrido el martes 11 de enero”, afirmaron desde Edenor.

En la misma línea, la distribuidora resaltó que “en septiembre del 2016 se le reiteró al ENRE los riesgos que suponen las invasiones de servidumbres de líneas de alta tensión que ponen en peligro a las personas y al servicio. No obstante, las denuncias tienen como límite el poder de policía que es de exclusiva potestad de cada Municipio y que hasta ahora ha sido nulo”.

“El evento del 11 de enero se encuentra en la órbita de la responsabilidad del Municipio de San Martín, de los fueros judiciales ante los que la compañía ha realizado denuncias y fundamentalmente del Ente de Control (ENRE) a quien durante estos diez años Edenor mantuvo siempre informado y fue quien no desarrolló ninguna acción concreta para cesar el riesgo dentro de su esfera de competencia”, concluyó Edenor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Factura Edesur 1
| 11/06/2023

Baja la tarifa eléctrica de los hogares de altos ingresos por la mayor disponibilidad hidráulica y de gas

La Secretaría de Energía había publicado el jueves el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024. A partir de ese nuevo valor, este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  Beneficia a grandes usuarios, usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. La reducción se ubica en torno al 9%.
ENRE-3
# 
| 07/20/2023
Luego de 3 años y medio de intervención, el gobierno de Alberto Fernández inició el proceso de normalización del organismo que demandará como mínimo un plazo de 90 días. De este modo, la gestión actual terminaría eligiendo por concurso a las autoridades que deberán comandar el organismo durante el próximo gobierno.
alta-tension
# 
| 07/06/2023
Las propuestas de ampliación de red podrán financiarse hasta el 50% con aportes privados y la otra mitad estatales. Para el sector minero los proyectos presentados por los privados deberán cubrir el 100% del financiamiento.
Ferraresi-salida-de-Edesur-1024x576
# 
| 05/08/2023
El intendente de Avellaneda dejó su rol como interventor administrativo de Edesur luego de presentar el plan de obras prioritarias para mejorar el servicio de cara al próximo verano. Fuentes del gobierno indicaron a EconoJournal que la salida de Ferraresi se debe a que no tiene potestad para impulsar el plan de obras, que presentó junto a Sergio Massa hace 14 días.
WordPress Lightbox