RED ELÉCTRICA
Con una inversión de $ 32.700 millones, Edesur sostiene que es la distribuidora eléctrica que más invirtió desde 2019
10 de enero
2022
10 enero 2022
Las inversiones que llevó adelante la distribuidora de energía eléctrica Edesur en los últimos tres años permitirá optimizar el estado de los equipos y las cuadrillas técnicas para sortear el incremento de la demanda ante la ola de calor.
Escuchar este artículo ahora

Edesur indicó que la inversión de 32.700 millones de pesos desde el 2019 ubicó a la firma del grupo Enel como la distribuidora que más dinero desembolsó en Argentina. El monto invertido permitió a la empresa mejorar en más del 50% la calidad del servicio eléctrico y anunció recientemente que reforzará sus equipos y sumará nuevas cuadrillas técnicas para sortear la creciente demanda de energía por la ola de calor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé varias jornadas con temperaturas que alcanzarían los 41° en la zona de concesión de la empresa que tiene más de 2,5 millones de clientes en la zona sur de CABA y en 12 Partidos de la Provincia de Buenos Aires. El calor intenso durante los últimos días del 2021 provocó un récord de demanda del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) de 27.019 megavatios (MW) de potencia.

“Con el objetivo de estar preparados para solucionar cualquier posible contingencia que sufra la red eléctrica y a la espera de una demanda extraordinaria, que ya anotó un récord a fin de año y promete superar esos números esta semana, nos adelantamos y colocamos sistemas de generadores Four Packs en distintos puntos estratégicos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asimismo, afianzamos el contacto con nuestros clientes a través de los canales oficiales de atención”, señalaron desde Edesur.

Tips para cuidar la salud y la energía

  • Usar el aire acondicionado a 24° y limpiar los filtros para que el equipo enfríe mejor.
  • Cerrar las habitaciones a refrigerar. Oscurecer los ambientes y apagar las luces de aquellos lugares que no se usen.
  • Desenchufar aparatos que se encuentren en stand by innecesariamente.
  • Tomar mucho líquido, evitar bebidas azucaradas y alcohol.
  • Vestirse con ropas claras y evitar hacer ejercicio en horario de calor extremo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/20/2025
El presidente de IRSA destacó el potencial del sector minero argentino y subrayó la importancia de la inversión extranjera directa, aunque advirtió sobre la necesidad de contar con socios locales. También valoró la estabilidad macroeconómica como un factor clave para atraer capitales y proyectó un crecimiento de las inversiones en los próximos años.
| 03/12/2025
García, de Bain & Company, analizó los principales resultados de la encuesta global sobre el sector energético realizada por la consultora estadounidense y detalló que las metas de reducción de emisiones netas se han postergado de 2050 a 2070. También, explicó que el foco del sector se ha desplazado hacia proyectos con retornos de inversión más claros. Por último, consideró que el mercado local no alcanza para desarrollar el potencial de Oil&Gas que posee la Argentina, razón por la cual planteó que el país debe conectarse con el mundo y traer las mejores tecnologías para explotar de la forma más óptima el recurso de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS