Post Renovables – Wide 1

Parque Eólico de la Buena Ventura
Tecpetrol vuelve al negocio de las renovables y adquiere un parque eólico en la provincia de Buenos Aires
Lun 6
diciembre 2021
06 diciembre 2021
La petrolera del Grupo Techint adquirió el 100% del Parque Eólico de la Buena Ventura a la empresa alemana ABO Wind. El parque es de 105 MW y está ubicado en la provincia de Buenos Aires. Tecpetrol había tenido una participación minoritaria en una parque eólico en Chubut.
Escuchar audio de la nota

La petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, adquirió la totalidad de las acciones de la firma Parques Eólicos de la Buena Ventura (PEBV) a la empresa alemana ABO Wind Energías. PEBV está desarrollando el Parque Eólico de la Buena Ventura, un proyecto de 105 MW ubicado en el partido de Gonzales Chaves, en la provincia de Buenos Aires.

Tecpetrol, que ahora desarrollará el parque Buena Ventura, tuvo una participación minoritaria en un proyecto eólico en Chubut que se lo vendió a la compañía ENEL en septiembre de 2017, antes de que avancen la Ronda 2 del programa Renovar.

El nuevo parque de Tecpetrol

Según la nota que Tecpetrol presentó este lunes en la Comisión Nacional de Valores (CN), la petrolera “ha adquirido de ABO Wind Energías Renovables S.A. y ABO Wind AG 100.000 acciones ordinarias de la sociedad Parques Eólicos de la Buena Ventura S.A. (PEBV)”, que son “representativas del 100% del capital social y de las acciones con derecho a voto de la misma”.

ABO Wind es una empresa alemana que cuenta con proyectos en varios países. En la Argentina tiene más de 1,5 GM de potencia instalada entre parques eólicos y solares en las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Catamarca. Fue una de las empresas adjudicadas en proyectos del programa Renovar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

PANEL-10
| 12/05/2023

Destacan el papel clave que ocupará el hidrógeno en el proceso de descarbonización y reclaman incentivos para su desarrollo

Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
eólica
| 11/23/2023
El parque eólico pasará de producir 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. A su vez, permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
cader
| 11/22/2023
Referentes del sector dieron cuenta del potencial que posee la Argentina respecto a las energías renovables. También, advirtieron cuáles son los pasos a seguir y las cuestiones a resolver a fin de lograr el desarrollo y aprovechar la oportunidad que ofrece la transición energética.
WordPress Lightbox