Parque Eólico de la Buena Ventura
Tecpetrol vuelve al negocio de las renovables y adquiere un parque eólico en la provincia de Buenos Aires
6 de diciembre
2021
06 diciembre 2021
La petrolera del Grupo Techint adquirió el 100% del Parque Eólico de la Buena Ventura a la empresa alemana ABO Wind. El parque es de 105 MW y está ubicado en la provincia de Buenos Aires. Tecpetrol había tenido una participación minoritaria en una parque eólico en Chubut.
Escuchar nota

La petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, adquirió la totalidad de las acciones de la firma Parques Eólicos de la Buena Ventura (PEBV) a la empresa alemana ABO Wind Energías. PEBV está desarrollando el Parque Eólico de la Buena Ventura, un proyecto de 105 MW ubicado en el partido de Gonzales Chaves, en la provincia de Buenos Aires.

Tecpetrol, que ahora desarrollará el parque Buena Ventura, tuvo una participación minoritaria en un proyecto eólico en Chubut que se lo vendió a la compañía ENEL en septiembre de 2017, antes de que avancen la Ronda 2 del programa Renovar.

El nuevo parque de Tecpetrol

Según la nota que Tecpetrol presentó este lunes en la Comisión Nacional de Valores (CN), la petrolera “ha adquirido de ABO Wind Energías Renovables S.A. y ABO Wind AG 100.000 acciones ordinarias de la sociedad Parques Eólicos de la Buena Ventura S.A. (PEBV)”, que son “representativas del 100% del capital social y de las acciones con derecho a voto de la misma”.

ABO Wind es una empresa alemana que cuenta con proyectos en varios países. En la Argentina tiene más de 1,5 GM de potencia instalada entre parques eólicos y solares en las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Catamarca. Fue una de las empresas adjudicadas en proyectos del programa Renovar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 12/12/2024
La operadora apostará a replicar en Los Toldos II Este el trabajo hecho con Fortín de Piedra, el yacimiento gasífero emblema de la compañía. El área está ubicada al norte de la provincia de Neuquén, en cercanías a Rincón de los Sauces donde invertirá US$ 2.000 millones para alcanzar los 70.000 barriles de petróleo diarios (bbl/d).
| 12/05/2024
Con el objetivo de afianzar su rol como consultora estratégica dentro del sector de las energías limpias y el almacenamiento, Anabática Renovables organizó un taller técnico del que formaron parte referentes de empresas como MHR Abogados, Huawei y Vestas.
| 12/03/2024
Claudio Cunha de Enel Argentina, Adrián Salvatore de Central Puerto y Martín Genesio de AES analizaron cómo superar los cuellos de botella que tiene el transporte eléctrico en el país. Para esto, debatieron sobre qué condiciones se tienen que dar para que se avance en la contractualización entre generadoras y distribuidoras.
| 11/26/2024
La cámara de los productores de hidrocarburos contratará en las próximas semanas a una consultora para diseñar un plan de obras de infraestructura en Neuquén para el período 2025-2030. La gobernación provincial intenta avanzar con un instrumento público-privado, solventado con fondos de las petroleras, para financiar la construcción de rutas en Vaca Muerta. Sin embargo, tras meses de conversaciones, aún no hay avances concretos. Cuáles son las opciones que se barajan para mejorar la infraestructura neuquina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS