Resultados del tercer trimestre del 2021
Vista Oil&Gas aumentó su producción un 59% y redujo los costos un 26%
21 de octubre
2021
21 octubre 2021
La petrolera Vista Oil&Gas alcanzó una producción de 40.267 barriles equivalentes de petróleo por día, impulsada principalmente por el crecimiento de la empresa en el bloque Bajada del Palo Oeste en la Cuenca Neuquina. Los datos financieros y los planes de la compañía para reducir las emisiones de CO2.
Escuchar este artículo ahora

El presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, anunció un aumento interanual del 59% en la producción total de hidrocarburos, que llegó a los 40.267 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d). Así lo anunció el directivo durante la presentación de resultados del tercer trimestre del año. Además, informó un lifting cost de US$7,3 por boe, que significó una reducción del 26% en comparación con el mismo período del año pasado.

La producción de petróleo fue de 30.954 boe/d, un 77% más año contra año, impulsada principalmente por el crecimiento de la producción en Vaca Muerta, en su bloque Bajada del Palo Oeste, donde registró 24.103 boe/d de shale oil. Actualmente, la firma lidera el proceso de exportación de crudo liviano de la cuenca neuquina. Durante el período, la compañía exportó el 18% de sus volúmenes de venta de petróleo.

Datos financieros y proyecciones

En cuanto a los datos financieros, Vista registró un EBITDA ajustado de US$102.9 millones en el trimestre, lo que representó un aumento del 325% respecto del mismo período del 2020. Asimismo, la compañía alcanzó un flujo de caja libre de US$51 millones.

La utilidad neta ajustada del trimestre fue de US$18,7 millones, comparado con una pérdida neta ajustada de US$35,7 millones en el mismo período del 2020, mayormente impulsado por un mayor EBITDA ajustado.

Por otro lado, la firma presidida por Galuccio presentó una actualización de sus objetivos o guidance del 2021 donde proyecta, para el cierre del año, un EBITDA ajustado de US$370 millones, una producción total en el rango de los 38/39 mil boes/d, un lifting cost de US$7,5 por boe, inversiones por US$330 millones y una reducción del índice de apalancamiento neto a 1.0 veces EBITDA ajustado.

Miguel Galuccio, CEO de Vista

En sintonía, la compañía destacó la reducción de los tiempos de perforación y completación. Informó que conectó 16 pozos en cuatro pads durante los primeros tres trimestres del año y finalizará la perforación de un quinto pad al tiempo que comenzará a perforar el sexto, esperando tener conectados 20 pozos al cierre del 2021.

Por último, en materia de sustentabilidad, Vista confirmó la puesta en marcha de tres proyectos para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en aproximadamente 100.000 toneladas de CO2 sobre una base anualizada. De esta forma, compensará todas las emisiones de GEI agregadas por el crecimiento de la producción incluido en el plan anual de 2021 y, además, reducirá la intensidad de sus emisiones a aproximadamente 29 kg de CO2 por boe en 2021, lo que implica una reducción del 30% año contra año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
El ejecutivo anunció que en enero y febrero finalizarán una obra que les permitirá producir dos millones de toneladas de C2+ al año, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas, con planes de ampliarla a 2,5 millones. A su vez, indicó que planean un proyecto para alcanzar tres millones de toneladas de C3+ con opcionalidad de etano, buscando aliviar cuellos de botella del sector upstream y potenciar sinergias en el procesamiento de NGLs, en el Midstream & Gas Day.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
# 
| 06/04/2025
Desde la petrolera informaron que, de los fondos recaudados, US$ 300 se utilizarán para cancelar el crédito que les fue otorgado por la adquisición del 50% de La Amarga Chica.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS