Post Oil&Gas – Wide 1

  
Tight oil
YPF empezó a perforar un pozo horizontal en un yacimiento no convencional de petróleo de Santa Cruz
Mié 29
septiembre 2021
29 septiembre 2021
La petrolera controlada por el Estado empezó a perforar su primer pozo horizontal en Santa Cruz, en una formación de tight oil. El proyecto está ubicado en el área Cañadón León, al norte de la provincia. Ya está prevista la perforación de un segundo pozo.
Escuchar audio de la nota

YPF, la petrolera controlada por el Estado, comenzó a perforar un pozo no convencional de tight oil en Santa Cruz. Se trata del primer pozo horizontal que la compañía coloca en la provincia patagónica. Está ubicado en el área Cañadón León-Meseta Espinosa, en el norte santacruceño dentro de la cuenca del Golfo San Jorge. Concretamente, el pozo aterrizará en la formación D-129 a una profundidad de 2400 metros y luego se completará con una rama lateral de 1000 metros con alrededor de 15 etapas de fractura, según anticiparon a EconoJournal fuentes al tanto del proyecto.

YPF perforó en el pasado al menos dos pozos no convencionales en la cuenca del Golfo San Jorge en los yacimientos cerca de Las Heras y Los Perales, pero la perforación del pozo CL-2495h (tal la denominación interna de YPF) no está vinculado a ese proyecto. El pozo está siendo perforado por el equipo SAI-601 de la empresa San Antonio Internacional.

Visita

Gustavo Astie, vicepresidente de Upstream de YPF, llegó hoy a Santa Cruz para visitar la perforación del pozo, que recién se pondrá en producción en unos 40 días. YPF, el mayor jugador del mercado petrolero en la Argentina, tiene previsto, a su vez, perforar un segundo pozo horizontal en la provincia, que estará ubicado también dentro de la concesión de Cañadón León, a 1 Km de distancia en dirección sur-oeste. La perforación de ese pozo empezará una vez que termine la del que se está realizando en la actualidad.

«La expectativa, si los resultados acompañan, es confirmar la existen de un nuevo sistema petrolífero de tight oil (petróleo de arenas compactas, de menor permeabilidad y porosidad que los yacimientos convencionales) en la provincia«, explicaron las fuentes consultadas.

También estuvieron en la visita el gerente regional de Excelencia Operacional Anibal Gariniani, el gerente de Perforación Lucas Giallionardo, el gerente de Asuntos Externos Regional Sur, Matias Bezi, y las autoridades provinciales, Matías Kalmus, presidente del Instituto de Energía y Juan Carlos Morales, gerente de Hidrocarburos de esa institución.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
Capex
# 
| 11/23/2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
WordPress Lightbox