Para fortalecer la cadena de valor
Tecpetrol realizó su encuentro anual de proveedores con vistas a apuntalar el desarrollo de Fortín de Piedra
17 de agosto
2021
17 agosto 2021
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro de Tecpetrol con sus proveedores. Se presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo a largo plazo de la cadena de valor de Grupo Techint desde hace más de dos décadas en la que participan 190 PyMEs, principalmente de Neuquén, Salta y Chubut. Además se destacó el papel de las contratistas en el desarrollo del yacimiento Fortín de Piedra.
Escuchar este artículo ahora

Tecpetrol, el brazo petrolero del grupo Techint, presentó el plan 2021/2022 de capacitaciones digitales y asistencia para acompañar el desarrollo de las PyMEs proveedoras de servicios para la industria del petróleo y el gas, con quienes la compañía trabaja en sus operaciones en Argentina. El desarrollo del yacimiento Fortín de Piedra -en la cuenca neuquina- fue un caso testigo de un trabajo junto a la cadena de valor que involucró a más de 1000 empresas distribuidas en 15 provincias. En un tiempo récord de 18 meses y con una inversión de más de US$ 2000 millones, se pasó de producir 0 a 17,5 millones de metros cúbicos diarios de gas, el 14% del consumo total en Argentina.

Durante el Encuentro Anual con Proveedores, el secretario de Energía, Darío Martínez, describió el programa de institucionalización del vínculo con las pequeñas y medianas empresas clientes y proveedoras del Grupo Techint (ProPymes) como “un círculo virtuoso: las provincias aportando el recurso, las productoras transformando la inversión en producción, las PyMEs sumándose con programas para ser cada vez más eficientes y competitivas, y el gobierno nacional tomando decisiones para poner los objetivos y las reglas a mediano y largo plazo que les permita diagramar los planes de inversión.”

Por su parte, Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, presentó un balance de las acciones realizadas por la compañía, así como las perspectivas a futuro: “El Plan Gas nos dió un horizonte de cuatro años, sobre todo residencial y eléctrico. Hoy estamos produciendo 18 millones de metros cúbicos por día en nuestro yacimiento de Fortin de Piedra”. Respecto del desarrollo gasífero de la firma en la cuenca neuquina, Darío Martínez agregó: “Ojalá podamos tener varios Fortín de Piedra”.

Fortín de Piedra, el desarrollo de shale gas de Tecpetrol en la cuenca Neuquina.

El programa ProPymes

El programa corporativo ProPymes institucionaliza la cooperación de Ternium, Tenaris, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción, con las pequeñas y medianas empresas clientes y proveedoras que lo integran hace casi 20 años. El objetivo es desarrollar la cadena de valor a través de acciones de trabajo asociativo, colaborando con las PyMEs para que mejoren su competitividad, aumenten exportaciones, realicen inversiones productivas y sustituyan importaciones de forma eficiente. La iniciativa que nació en 2002 brinda asistencias industriales, comerciales, financieras, institucionales, ambientales, y gestión de recursos humanos, así como un robusto programa de capacitaciones destinado a transferir conocimiento herramientas y prácticas concretas.

Para Guillermo Murphy, director de Supply Chain de Tecpetrol, “el gen industrial heredado de Grupo Techint nos hace pensar en el diseño de las áreas productivas como si fuera una fábrica de pozos, donde el equipo que sale a la cancha son las pymes proveedoras, que representan el 80% de la inversión en la producción de gas y petróleo de la compañía”.

Asimismo, Murphy agregó que el objetivo es formar profesionales del mundo de la energía cada vez más competitivos, y nutrir a las PyMEs argentinas de las mejores prácticas, volviéndolas más eficientes y productivas para poder ofrecer servicios de calidad que permitan desarrollar la industria en nuestro país. “Queremos ser la cadena de valor de petróleo y gas mejor aceitada de América Latina”, concluyó el ejecutivo. En la misma línea, “a través de ProPymes, Tecpetrol busca promover la sustitución eficiente de productos y servicios que hoy son importados, e identificar oportunidades de exportación a otras cuencas fuera de la Argentina”, enfatizó Markous.

Como novedad, este año se amplió ha ampliado considerablemente la oferta de los cursos a través de alianzas reconocidas que les permiten a quienes asisten acceder a certificaciones oficiales, algunas de validez internacional, poniendo como foco la profesionalización en aspectos técnicos y de gestión. La posibilidad de realizar convenios de consultoría junto al INTI, la articulación de programas de formación a través del Instituto Argentino de Siderurgia (IAS) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), así como el programa de consultoría y planificación de Tecpetrol, son algunas de las iniciativas presentadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/21/2025
La firma realizó exportaciones en modalidad interrumpible para fomentar la integración energética regional, a través de dos comercializadoras de gas natural brasileras. Markous, CEO de Tecpetrol, aseguró: “Nuestro principal objetivo es abrir nuevos mercados regionales, generando y haciendo subir la demanda para la oferta creciente de gas en el país”.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
| 03/14/2025
Solé, líder de la startup Tulum, brindó detalles sobre la empresa que impulsa el Grupo Techint para producir hidrógeno turquesa y abastecer la demanda industrial. A su vez, advirtió sobre las complejidades que existen para generar hidrógeno verde en Argentina. ¿Cuáles son las posibilidades que posee el país respecto al gas de Vaca Muerta?
| 03/13/2025
El CEO de la petrolera del Grupo Techint se mostró optimista de cara a que al final del día el gobierno de Donald Trump desistirá de elevar significativamente los aranceles a la importación desde países de América latina, en especial de México y Canadá, históricos socios comerciales de EE.UU.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS