Edesur renovó su sistema de radiocomunicación
27 de julio
2021
27 julio 2021
Con el fin de seguir el avance de nuevas tecnologías, Edesur renovó su sistema de radiocomunicaciones troncalizadas para interconectar equipos de trabajo.
Escuchar nota

Con el fin de seguir el avance de nuevas tecnologías, Edesur renovó su sistema de radiocomunicaciones troncalizadas para interconectar equipos de trabajo. El sistema se apoya en una infraestructura digital, inteligente y de nueva generación que permite la comunicación por canales grupales privados e individuales entre todos los tipos de radios de la compañía, que además cuentan con geoposicionamiento.

El nuevo equipo cuenta con 13 sitios de repetición que permiten la cobertura en toda el área de concesión, una comunicación encriptada y que graba todo tipo de llamadas. Además, Edesur informó que: 

  • Suma un anillo de 24 radioenlaces con un ancho de banda de 155 megabits. Cada sitio posee al menos 8 horas de autonomía ante cortes de energía o blackout.
  • Cuenta con varias Consolas de Despacho de Telecomunicaciones situadas en nuestros Centros de Control para derivar y operar en forma segura las comunicaciones ante contingencias en nuestra red de distribución.
  • Los equipos técnicos contarán con nuevas terminales portátiles móviles instalados en nuestros vehículos y fijas para escritorio en oficinas.
  • Se asegura el intercambio de información con las cámaras transformadoras de media tensión que están fuera de cobertura de red de telefonía celular o son de tipo subterráneas.
  • Cada terminal posee un botón de llamada ante emergencia asegurando la salud de todo nuestro personal.

La distribuidora también informó que “técnicos y cuadrillas podrán interconectarse en toda el área de concesión con mejor tecnología y una clara comunicación de voz. Otro avance hacia el Grid Blue Sky”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
El ente regulador publicó una resolución que modifica los parámetros sobre la duración y frecuencia de los cortes del servicio de las distribuidoras del AMBA. En algunas localidades del conurbano, Edenor y Edesur tendrán que reducir a la mitad los cortes. Al mismo tiempo, como resultado de la mejora de los indicadores de la macroeconomía, el ENRE redujo la tasa de rentabilidad que utiliza para calcular la estructura tarifaria de las dos mayores distribuidoras eléctricas del país.
| 01/09/2025
Hace un mes se anunció la regularización de la deuda de las distribuidoras, pero Cammesa todavía no pudo firmar ningún acuerdo formal. El sector espera la publicación de un decreto presidencial que contempla fondos para una compensación para las distribuidoras que pagaron en tiempo y forma. Para las deudoras habrá un período de gracia de 12 meses y un plazo de seis años para regularizar el pasivo.
| 12/18/2024
El objetivo oficial es reforzar la oferta de generación en el menor tiempo posible. Las unidades de almacenamiento podrían estar disponibles en 12 o 18 meses, mientras que las centrales térmicas demandan más de 24 meses. Cammesa realizará la licitación, pero el offtaker del almacenamiento estará en cabeza de Edenor y Edesur. Será la punta de lanza para propiciar la recontractualización entre privados a fin de reconstituir el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista.
| 12/09/2024
La compañía que administra el mercado eléctrico mayorista acordó refinanciar la deuda de las distribuidoras, sobre todo por las facturas del primer trimestre. Se trata de un acuerdo flexible que otorga un período de gracia de 12 meses y un plazo de seis años para saldar la deuda a una tasa del 50% del mercado eléctrico. Es la primera vez que un acuerdo por la deuda con Cammesa tiene el respaldo de los generadores, transportistas, distribuidoras y grandes usuarios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS