En la provincia de Santa Cruz
Minera canadiense aumentó 45% la producción de oro en un proyecto que le compró a Caputo y Newsan
4 de mayo
2021
04 mayo 2021
Cerrado Gold le compró en marzo de 2020 el proyecto de oro Don Nicolás a un grupo de empresas de tecnología con base en Tierra del Fuego, entre las que se destaca Mirgor, de Nicolás Caputo, y Newsan. La minera canadiense estima que alcanzará a producir 50.000 onzas de oro anuales.
Escuchar nota

La minera canadiense Cerrado Gold, propietaria de Minera Don Nicolás, a cargo del proyecto homónimo ubicado al norte de la provincia de Santa Cruz, incrementó 45% la producción de oro en el primer trimestre de 2021 respecto al último trimestre del año pasado. La producción de oro reportada es de 7.485 onzas de oro en el primer trimestre de 2021, que significa una mejora del 45% sobre la producción del cuarto trimestre de 2020, que fue de 5.168 onzas”, señaló Cerro Gold en un comunicado.

La minera canadiense adquirió el proyecto en marzo del año pasado por 45 millones de dólares luego de varios meses de negociaciones con la Compañía Inversora de Minas (Ciminas), una firma conformada por las empresas Mirgor, controlada por Nicolás Caputo, Newsan y BGH, entre otras compañías de tecnología con base en Tierra del Fuego.   

“La producción mensual de oro ha aumentado continuamente desde que Cerrado Gold adquirió Minera Don Nicolás, destacada con 3.150 onzas producidas en marzo de 2021, una mejora del 18% con respecto a las expectativas de la compañía”, continúa el comunicado de la compañía canadiense.

Don Nicolás

El proyecto abarca alrededor de 260 kilómetros cuadrados en el Macizo del Deseado, un área con gran potencial minero. Tiene una expectativa de vida de siete años con una estimación de producción de 50.000 onzas de oro y plata anuales. La minera canadiense cree que con el fuerte aumento de la producción de las últimas semanas puede cumplir este objetivo en 2021. La operación es en las áreas La Paloma y Las Martinentas, dos zonas del proyecto don Nicolás separadas entre sí por 30 kilómetros. Cuenta con reservas de oro y plata estimadas en 2,97 millones de toneladas, de las cuales la gran mayoría serían de oro.

Mark Brennan, director ejecutivo y copresidente de Cerrado Gold, indicó: «si bien la producción sigue siendo modesta y está en el modo de aceleración, vemos un camino claro hacia un crecimiento significativo de la producción. Estamos encantados con las sólidas mejoras operativas que logramos en un entorno de Covid-19 muy desafiante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
Accenture incorporó prácticas mineras basadas en la IA y la sostenibilidad en clientes de Chile, Brasil y Perú a fin de impulsar el desarrollo del sector, agilizar los tiempos y garantizar la seguridad de los trabajadores. ¿Cómo funciona esta nueva tecnología?
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
| 01/10/2025
El gobernador patagónico sabe que en el arranque del año deberá contener los embates de la crisis laboral y productiva que provocará el retiro de YPF del norte santacruceño. Es una herencia no deseada que se engendró por la mala praxis de administraciones anteriores de la provincia. Vidal impulsará un esquema de incentivos para la explotación de campos maduros de cara a intentar sostener el nivel de actividad. Y a mediano y largo plazo, la apuesta es continuar con el deriskeo de la explotación no convencional de Palermo Aike.
# 
| 01/07/2025
YPF informó a sus contratistas en Santa Cruz que costeará la indemnización (más un plus del 20%) de aquellos operarios que acepten salir voluntariamente de sus yacimientos en la provincia. Cuáles son las empresas que tomarán la operación de esos campos maduros si el proceso que la petrolera bajo control estatal lidera junto con CGC funciona. Qué aspectos centrales de la negociación aún están abiertos y por qué para YPF la salida de Santa Cruz es clave para edificar el éxito del Proyecto Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS