Para representar a Jujuy en la compañía
Gerardo Morales propuso a su esposa como directora suplente de YPF
14 de abril
2021
14 abril 2021
El directorio de YPF realizará la asamblea general ordinaria de accionista el próximo 30 de abril. En la lista donde propone a los directores titulares y suplentes de la compañía controlada por el Estado figura María Eugenia Tulia Snopek, la esposa del gobernador de Jujuy.
Escuchar este artículo ahora

La compañía YPF tratará el próximo 30 de abril, cuando realice la asamblea general ordinaria de accionistas, la conformación del nuevo directorio de empresa. En esa clave, sorprendió la propuesta del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, de postular como directora suplente de la petrolera a María Eugenia Tulia Snopek, pareja del mandatario que forma parte del armado político opositor al gobierno nacional.

Resultó llamativo que Morales, dirigente de la UCR, proponga a su esposa, sin mayor trayectoria y experiencia en el ámbito energético, para que represente los intereses de la provincia del norte en el Directorio de YPF. Por el sistema rotativo que determina la representación de las provincias de menor producción, Jujuy tendrá a su cargo ese rol durante todo el ejercicio 2021.

María Eurgenia Snopek es también hermana del dirigente peronista y actual senador Guillermo Snopek, opositor a Morales en la provincia. Ambos son hijos del exgobernador Guillermo Eugenio Snopek, ya fallecido. Snopek es abogada y en marzo de 2020 fue nombrada en el Consejo de la Magistratura como prosecretaria de la mano de la senadora nacional por Jujuy, también radical, Silvia Giacoppo.

0 Responses

  1. No te puedo creer, que trayectoria tiene??? Títulos??? Conoce algo del ámbito energético???, Esperemos que no le den cabida a estas cosas por que es lo peor que pueden hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 07/03/2025
Tras al fallo adverso en la causa por la nacionalización de YPF en los tribunales de los Estados Unidos, Compañía Mega, una de las sociedades participadas de la empresa estatal, emitió con éxito ON por US$60 millones. Se trata de la primera salida al mercado de una empresa del sector energético y se destaca el haber obtenido una tasa competitiva del 7,5%
| 07/01/2025
¿Por qué se pueden embargar activos si el fallo judicial no está firme? ¿El Estado argentino está en condiciones de cumplir con la exigencia de Loretta Preska? ¿La magistrada estadounidense puede ordenar el embargo de cualquier activo estatal argentino? ¿Por qué el caso llegó a la justicia estadounidense? ¿Cómo sigue la disputa a partir de ahora?
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS