Para representar a Jujuy en la compañía
Gerardo Morales propuso a su esposa como directora suplente de YPF
14 de abril
2021
14 abril 2021
El directorio de YPF realizará la asamblea general ordinaria de accionista el próximo 30 de abril. En la lista donde propone a los directores titulares y suplentes de la compañía controlada por el Estado figura María Eugenia Tulia Snopek, la esposa del gobernador de Jujuy.
Escuchar nota

La compañía YPF tratará el próximo 30 de abril, cuando realice la asamblea general ordinaria de accionistas, la conformación del nuevo directorio de empresa. En esa clave, sorprendió la propuesta del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, de postular como directora suplente de la petrolera a María Eugenia Tulia Snopek, pareja del mandatario que forma parte del armado político opositor al gobierno nacional.

Resultó llamativo que Morales, dirigente de la UCR, proponga a su esposa, sin mayor trayectoria y experiencia en el ámbito energético, para que represente los intereses de la provincia del norte en el Directorio de YPF. Por el sistema rotativo que determina la representación de las provincias de menor producción, Jujuy tendrá a su cargo ese rol durante todo el ejercicio 2021.

María Eurgenia Snopek es también hermana del dirigente peronista y actual senador Guillermo Snopek, opositor a Morales en la provincia. Ambos son hijos del exgobernador Guillermo Eugenio Snopek, ya fallecido. Snopek es abogada y en marzo de 2020 fue nombrada en el Consejo de la Magistratura como prosecretaria de la mano de la senadora nacional por Jujuy, también radical, Silvia Giacoppo.

0 Responses

  1. No te puedo creer, que trayectoria tiene??? Títulos??? Conoce algo del ámbito energético???, Esperemos que no le den cabida a estas cosas por que es lo peor que pueden hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/23/2025
El objetivo de la propuesta es encontrar soluciones e ideas para continuar mejorando la seguridad vial de la petrolera. Quienes deseen participar podrán enviar su propuesta antes del 10 de febrero.
| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS