Post Internacionales – Wide 1

La generación renovable creció un 64% interanual
La energía solar en Brasil alcanzó el récord de inversión en 2020
Mar 12
enero 2021
12 enero 2021
Desde el año 2012, la actividad atrajo inversiones por US$ 7.103 millones y generó más de 224 mil puestos de trabajo.
Escuchar audio de la nota

El 2020 fue un año de nuevos récords para el sector solar fotovoltaico en Brasil, según un estudio sin precedentes de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar). El sector atrajo una inversión de más de 13.000 millones de reales (unos 2.430 millones de dólares) en 2020, incluidas grandes plantas y sistemas de generación en tejados, fachadas y pequeñas parcelas. El resultado representa un crecimiento del 52% en relación con las inversiones acumuladas en el país desde 2012. Según Absolar, las inversiones en 2020 crearon más de 86 mil nuevos puestos de trabajo en Brasil.

Desde 2012, la fotovoltaica ha supuesto inversiones por valor de 38 mil millones de reales (7.103 millones de dólares) y ha generado más de 224 mil empleos. En 2020, las contrataciones crecieron un 62% en relación con los empleos acumulados en el país desde 2012.

Otros 500 MW añadidos en menos de un mes

En cuanto a la capacidad de generación de electricidad limpia y renovable, el Brasil dispone actualmente de 7,5 GW de potencia operativa a partir de la fuente solar fotovoltaica (a mediados de diciembre eran poco más de 7 GW), formada por grandes plantas y por sistemas pequeños y medianos instalados en tejados, fachadas y terrenos (generación distribuida), lo que representa más de la mitad de la potencia instalada en la central hidroeléctrica de Itaipú, la mayor del Brasil y la segunda del planeta.

Según Absolar, el país pasó de 4,6 GW a finales de 2019 a 7,5 GW a finales de 2020, un crecimiento del 64%, incluso en medio de un año difícil de pandemia mundial. En 2020, el mercado de la energía solar fotovoltaica proporcionó más de 3.900 millones de reales de ingresos a las arcas públicas, lo que supone un aumento del 52% con respecto al total recaudado en el período comprendido entre 2012 y 2019.

En el segmento de la generación centralizada, el Brasil tiene 3,1 GW de potencia instalada en plantas solares fotovoltaicas, lo que equivale al 1,6% de la matriz eléctrica del país. En 2019, la energía solar fue la más competitiva entre las fuentes renovables en las dos subastas de nuevas energías, A-4 y A-6, con precios medios inferiores a 21,00 dólares/MWh. En 2020, el Gobierno Federal no realizó nuevas subastas de energía renovable debido a la pandemia.

Actualmente, las grandes centrales solares son la séptima fuente de generación más importante de Brasil, con proyectos en funcionamiento en nueve estados brasileños, en el Nordeste (Bahía, Ceará, Paraíba, Pernambuco, Piauí y Rio Grande do Norte), Sudeste (Minas Gerais y São Paulo) y Centro-Oeste (Tocantins). Las inversiones acumuladas en este segmento superan los 15.000 millones de reales. Sumando las capacidades instaladas en los segmentos de generación distribuida y generación centralizada, la fuente solar fotovoltaica ocupa el sexto lugar en la matriz eléctrica brasileña, y representa una potencia instalada un 32% superior a la suma de todas las centrales térmicas y nucleares, que asciende a 5,6 GW.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

200954
# 
| 12/05/2023

Qué consecuencias podría tener para Brasil su incorporación a la OPEP+

La Organización de Países Exportadores de Petróleo invitó al Brasil a sumarse al esquema OPEP+. “Es un momento histórico para Brasil y la industria energética, abriendo un nuevo capítulo de diálogo y cooperación», dijo el ministro de Minas y Energía del Brasil. La OPEP+ acordó nuevos recortes voluntarios de producción, elevando el recorte voluntario total a 2,2 millones de barriles diarios entre enero y marzo de 2024.
Gabriela Aguilar, flanqueada por Pablo Brottier (Sacde) y Ricardo Hösel (Oldelval)
| 11/29/2023
La demora en la reversión del gasoducto Norte fue tema de conversación en un panel sobre infraestructura en el Energy Day. Gabriela Aguilar, gerenta general de Excelerate Energy, explicó que es factible realizar un swap de gas con Brasil para garantizar el abastecimiento en el norte argentino en caso de que esa obra no avance en tiempo y forma. «El factor fundamental es volver a tener un diálogo con el gobierno de Bolivia», analizó.
exposicion
| 11/15/2023
Se trata de exposiciones destinadas a la industria de la construcción y minería y las soluciones para gestión del agua y recuperación de residuos. Se llevarán a cabo en abril.
cultivos
| 11/10/2023
TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar 2,5 MW en las horas pico. Hasta el momento, se instalaron 5.500 panales en la región de Alto Saona.
WordPress Lightbox