Post Internacionales – Wide 1

Un desarrollo público-privado
Chile creó una plataforma de información pública para generación distribuida
Mar 12
enero 2021
12 enero 2021
Permitirá a usuarios e inversores obtener información técnica y comercial sobre las redes de distribución del país.
Escuchar audio de la nota

El Ministerio de Energía de Chile ha anunciado la creación de una Plataforma de Información Pública para Generación Distribuida que permitirá a todos los usuarios, desarrolladores y clientes de las distribuidoras o cooperativas, obtener información técnica y comercial sobre las redes de distribución existentes en Chile, pudiendo con ello determinar fácilmente la posibilidad de instalar un sistema de generación distribuida para autoconsumos y PMGD.

Además, los desarrolladores de proyectos podrán utilizar esta información para determinar de mejor forma el mercado potencial de generación distribuida y poner esfuerzos donde este se pueda desarrollar de manera óptima. De esta manera, la Plataforma permitirá disminuir las barreras de entrada a los proyectos y estimular la penetración de estos.

Esta Plataforma fue desarrollada en conjunto entre las empresas de distribución eléctrica, el Ministerio de Energía, la CNE y la SEC, con el propósito de impulsar el desarrollo de las energías renovables no convencionales y la generación distribuida. El diseño e implementación de la plataforma fue elaborado por un equipo conjunto de profesionales de todas las instituciones involucradas.

La plataforma se encuentra alojada en los sitios web de cada una de las empresas distribuidoras, pues permite acceder a los datos de la red específica a la cual cada cliente se encuentra conectado.

En su presentación, el superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila señaló que “hemos trabajado activamente en esta herramienta, la que junto con facilitar el desarrollo de nuevas inversiones, nos permitirá efectuar un mejor monitoreo y fiscalización del funcionamiento del mercado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
Mega-Bahia-Blanca-1024x575
# 
| 10/11/2023
La producción de gas no convencional eleva como nunca la disponibilidad de líquidos como butano y propano. La demanda de GLP argentino en la región puede crecer por variables en Chile y Bolivia. MEGA y TGS ya trabajan para incrementar sus capacidades
Segurinfo-Chile
| 08/17/2023
La empresa integradora de soluciones de IT formará parte del congreso anual de Seguridad de la Información, que se realizará el 29 de agosto en Santiago de Chile. Durante la jornada, Matías Bendel, Sales Engineer – LATAM de Thales y Hans Erpel, Cybersecurity Sales Manager de BVS, brindarán la charla “Soberanía de los datos en un entorno multinube”.
YPF-7
| 08/01/2023
Los tres países de la región redujeron los impuestos sobre los combustibles para limitar las subas de precios, pero mientras Chile y Brasil van recuperando la tributación, Argentina prorrogó nuevamente la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y acumula una pérdida de unos US$ 3600 millones en dos años y medio.
WordPress Lightbox