A través de su buque Experience en Brasil
Excelerate Energy alcanza nuevo récord mundial de inyección de GNL
24 de septiembre
2020
24 septiembre 2020
Excelerate Energy alcanzó el 16 de septiembre un récord mundial en la industria del GNL a través de su unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FRSU por sus siglas en inglés) Experience.
Escuchar nota

La compañía, que también opera en Argentina, logró inyectar con éxito una capacidad de 30 millones de metros cúbicos durante una prueba de su capacidad máxima en la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) de Bahía de Guanabara en Río de Janeiro (Brasil). La exitosa prueba se realizó como requisito para la autorización de la ampliación de la capacidad operativa de la terminal de 22 MMm3/día a su capacidad máxima de 30 MM m3/día. 

«Este hito es muy significativo para la industria energética porque demuestra las capacidades de nuestras FSRU como una solución viable de importación de GNL que puede crecer acorde a las necesidades cambiantes del mercado. Felicitamos a nuestra tripulación por la segura y exitosa realización de esta prueba sin precedentes”, declaró Daniel Bustos, director Comercial Ejecutivo de Excelerate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS