YPF negocia con empresas internacionales por un tercer proyecto de exportación de GNL

Tras sumarse al consorcio para la producción de Gas Natural Licuado de Pan American Energy (PAE) y la noruega Golar, y reencaminar el “Argentina LNG” con la angloholandesa Shell como nuevo socio, YPF trabaja en un tercer proyecto que promete ser motivo de anuncio de corto plazo si las partes involucradas cierran un acuerdo que […]
GNL: Pampa Energía se suma al proyecto de Pan American Energy y Golar

Pampa Energía, uno de los principales jugadores del mercado de gas natural en la Argentina, tendrá una participación del 20% en la sociedad Sotuer Energy, creada por Pan American Energy y Golar LNG para llevar adelante el proyecto de Gas Natural Licuado. La iniciativa contempla la instalación de un buque de licuefacción en el Golfo de San Matías, en Río Negro. Frente a […]
Pan American Energy inscribió en el RIGI un proyecto de GNL por US$ 2.900 millones

Southern Energy,propiedad de Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, presentó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para el proyecto de instalación de un buque de licuefacción de Gas Natural Licuado (GNL) en la provincia de Río Negro, el cual demandará una inversión de alrededor de US$ 2.900 millones. […]
Qué hay de cierto sobre la salida de Petronas del proyecto de GNL que lidera YPF

“Me llamó la atención que Horacio (Marín) no mencionara ni una sola vez a Petronas a lo largo de toda su presentación sobre el potencial de la Argenitna como productor de GNL. Prefirió hablar de su viaje a la India para intentar sumar a las empresas de energía de ese país como offtakers (compradores) del […]
Marín: “En dos semanas cerramos la convocatoria al Vaca Muerta Sur. El que no entró, no entró”

HOUSTON (enviado especial).- Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, quiere acelerar los plazos de ejecución del Vaca Muerta Sur (VMOS), uno de los proyectos insignia de su gestión al frente de la petrolera bajo control estatal, que prevé la construcción de un oleoducto desde Neuquén hasta Río Negro y la construcción de un puerto […]
El GNL en el sistema de gas natural argentino: ¿cómo, cuánto y quién debería pagarlo?

Funcionamiento del sistema de gas natural argentino 1993-2024 Para el buen funcionamiento, tanto de los sistemas de gas natural como de electricidad, es conveniente recordar el teorema de las 3 “R”: “Recursos, Redes y Reglas”. En la Argentina sobran los recursos de gas natural, faltan redes y las reglas establecidas en los 90 deben ser […]
Con el aval de EE.UU., Venezuela otorgó la licencia de desarrollo del campo Dragón, proyecto que podría apuntalar las exportaciones de LNG de Trinidad y Tobago

Venezuela firmó el otorgamiento de la licencia para el desarrollo del campo Dragón, un proyecto para producir y exportar gas offshore a Trinidad y Tobago que recibió el visto bueno de Estados Unidos. La venta de gas a Trinidad y Tobago podría ayudar a reanimar sus exportaciones de gas natural licuado. El país caribeño está […]
Qué dice el proyecto de GNL que obtuvo media sanción en Diputados

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que crea el Régimen de Gas Natural Licuado (GNL), una iniciativa que tiene como objetivo la licuefacción de gas natural con destino a la exportación a fin de aprovechar el recurso de Vaca Muerta e incrementar las inversiones. La normativa tiene como meta incrementar la producción de GNL […]
Opinión: la necesidad de una estrategia de suministro de invierno para despolitizar la seguridad energética del país

Argentina nuevamente es noticia en el mercado de Gas Natural Licuado (GNL) por las razones equivocadas. ENARSA vuelve a mostrar lo que no tiene que hacer el gobierno en el sector energético y derriba su credibilidad como comprador. De acuerdo con las noticias, habría incumplido los contratos de compra de GNL celebrados en febrero de […]
Tras la estrategia fallida de pagar por adelantado, renegocian contratos de compra de LNG

La estatal Enarsa renegoció la semana pasada las condiciones de pago con los proveedores de pago a raíz de los inconvenientes cambiarios que enfrenta el gobierno para abonar por anticipado los 30 cargamentos de Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) adquiridos a fines de enero. La compañía que conduce Agustín Gerez tenía […]