En Lujan de Cuyo
IMPSA trasladó una torre de casi 30 metros hasta YPF
24 de septiembre
2020
24 septiembre 2020
Se trata de una pieza de más de 32 mil kilos, cuya función es retirar el oxígeno del agua industrial.
Escuchar nota

Hoy a primeras horas de la mañana se trasladó la torre desoxigenadora que IMPSA diseñó y fabricó en su Centro de Desarrollo Tecnológico de Mendoza para  el Yacimiento Barrancas de YPF, en Luján de Cuyo.

La función principal de la pieza de 32.550 Kg  de peso será retirar el oxígeno del agua industrial, para evitar la corrosión de los equipos que se usan en la producción de petróleo.

El operativo de traslado estuvo a cargo de la empresa Transapelt, especialista en transportes extra pesados y sobredimensionados.

A pesar del difícil contexto actual de pandemia, IMPSA continúa desarrollando tecnología para el crecimiento de nuestro país.

IMPSA es una empresa de desarrollo tecnológico, con presencia en más de 40 países, que genera equipamiento para la industria de Oil & Gas y de la energía hidroeléctrica, nuclear y eólica. Da empleo a 750 personas y a una red de más de 100 PyMES de Argentina.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
| 01/15/2025
La estadounidense ARC Energy resultó preadjudicada en la licitación para la privatización de las acciones de IMPSA en manos del Estado nacional. Las fricciones comerciales entre EE.UU. y China abren la oportunidad para exportar grúas desde Mendoza a los puertos estadounidenses, en lo que podría ser un movimiento bajo el paraguas de la tendencia comercial del «friendshoring». “La parte más delicada al 31 de enero es la reestructuracion de la deuda, que viene bastante bien”, dijeron representantes de ARC Energy. Los cuestionamientos y los riesgos de una operación que involucra a una empresa icono del desarrollo industrial y tecnológico nacional.
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS