La Fundación Pampa donó un simulador de perforación y control de pozos de hidrocarburos a Cutral Có
13 de marzo
2020
13 marzo 2020
El simulador P-DS-1 es el primero de su tipo que se instala en el país.
Escuchar este artículo ahora

El simulador P-DS-1 de Perforación y Control de Pozo Portátil es el primero de su tipo que se instala en el país. Y tiene como objetivo mejorar la calidad de mano de obra profesional y alcanzar una mayor inserción laboral a través de políticas de capacitación y formación, que estarán a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) facultad regional de Neuquén en la ciudad.

En el acto de presentación, que se llevó a cabo en el Parque Tecnológico de la ciudad de Cutral Có, que contó con la presencia del intendente José Rioseco y otras autoridades locales, Pablo Díaz, director de la Fundación Pampa Energía, destacó la importancia que le da la empresa a la capacitación de los jóvenes. Dijo: “Esta donación se hizo realidad por el compromiso que tiene Pampa con las sociedades donde desarrollamos actividades. Y la valoración que le damos a la educación y al trabajo…” .

La Fundación Pampa desarrolla un ambicioso plan de inversión en la provincia de Neuquén, a través de la entrega de becas y acompañamiento en la formación para 280 estudiantes secundarios y universitarios, y planes de formación para 40 docentes primarios.

En la región, Pampa Energía, la empresa presidida por Marcelo Mindlin, mantiene un contrato de explotación del yacimiento El Mangrullo, que administra el Ente Autárquico Intermunicipal (ENIM), integrado por las Municipalidades de Cutral Co y Plaza Huincul.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/07/2025
La compañía informó que su EBITDA creció un 19% interanual y que su deuda neta se encuentra en el nivel más bajo desde 2016. Para 2025, Pampa prevé completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20.000 barriles de petróleo diarios durante el segundo semestre del año.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
# 
| 02/06/2025
La empresa se consolidó por séptimo año consecutivo como la compañía privada que más energía generó en la Argentina. En 2024 entregó 21.743.200 MWh al sistema.
# 
| 12/16/2024
Desde las compañías prevén que el oleoducto esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales. La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS