YPF concretó una exportación de GNL para Brasil
9 de noviembre
2019
09 noviembre 2019
La operación se concretó esta semana con una venta a Petrobras con descarga en Salvador de Bahía, entre los días 15 y 19 de noviembre.
Escuchar este artículo ahora

YPF anunció una nueva venta de cargamento de GNL para exportación, procesada en su buque Tango FNLG, que opera en Bahía Blanca. La operación se concretó esta semana, con una venta a Petrobras (Petróleo Brasileiro S.A.), con descarga en Salvador de Bahía, Brasil, entre los días 15 y 19 de noviembre. 

La entrega la realizará el buque Excalibur, que se encuentra en Bahía Blanca finalizando la carga del segundo volumen comercial producido por la unidad de licuefacción Tango FLNG. Una vez finalizados los procedimientos administrativos, se estima que este buque zarpe en el día hoy, pasado el mediodía. 

El buque fue contratado en el mes de julio a la compañía Excelerate, y es operado por la compañía Exmar, la misma que opera la unidad Tango FLNG. 

La barcaza Tango FLNG comenzó a operar este año en tiempo récord y ésta es su segunda carga procesada para exportación. Posee una capacidad de licuefacción de 0,5 MMton/año, equivalente a 2,5 MMSm3 /d de gas natural. 

YPF apuesta a completar varias cargas de GNL procesado en esta barcaza hasta que comience el pico de temperaturas en el invierno de 2020 y así poder comenzar a hacer una realidad sostenida la exportación de gas argentino al mundo. 

0 Responses

  1. Qué buena NOTICIA!!! Lástima que los medios televisivos y radiales no la hayan publicado. Hay tantas cosas importantes que han pasado y están pasando en nuestro país (como caso el desarrollo y recuperación del Belgrano Cargas, hoy una realidad con sus proyectos conexos) que espero se continúen como políticas de Estado. Felicitaciones!!!

  2. Una muy buena noticia. Hay obras que trascienden una gestión y éste Gobierno se a propuso hacerlas aunque no pueda recoger el fruto político. Los medios no lo difunden porque les duele la falta de la pauta publicitaria oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS