TGS renovó su imagen de marca y presentó su plan de inversiones por U$S 330 millones para 2019
11 de abril
2019
11 abril 2019
En el marco del lanzamiento de su nueva imagen de marca, la empresa de energía anunció que realizará inversiones por U$S 330 millones durante 2019
Escuchar este artículo ahora

La empresa de energía presentó su plan de inversiones para 2019 a través del cual invertirá más de U$S 330 millones en sus cuatro negocios principales: servicio público de transporte de gas natural, producción y comercialización de líquidos del gas, telecomunicaciones y Midstream en Vaca Muerta.

TGS desarrolla en Vaca Muerta una obra de gran magnitud, que consiste en una primera etapa de construcción de 60 kms. de gasoducto y una planta de tratamiento que estará operativa este mes. En el mes de octubre se realizará la inauguración final de la planta y de los 150 kms. de gasoductos.

Este proyecto, dirigido al transporte y acondicionamiento de la producción de gas natural de Vaca Muerta, que coloca a TGS como Primer Midstreamer de Argentina, representa una contribución esencial al desarrollo de las reservas de shale gas, ya que garantizará la infraestructura requerida para inyectar la producción incremental de gas a los sistemas de transporte y permitirá expandir la escala del mercado de gas, aumentando las oportunidades de exportación, luego de haber cumplido con las necesidades del mercado interno.

Con respecto al servicio público de transporte de gas natural, la Compañía invertirá más de 100 millones de dólares para la operación y mantenimiento en gasoductos y en plantas compresoras.

TGS presentó su nueva imagen de marca que simboliza su vocación de avanzar, actuando como nexo entre el desarrollo de las comunidades y la innovación en energías sustentables. Es una evolución de la identidad actual, con colores más jóvenes y luminosos relacionados con la naturaleza.

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Buena idea la de hacer público los compromisos y que el usuario tenga una idea de lo mucho que significa este servicio. P. TGS. Éxito asegurado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS