Post Energia – Wide 1

  
Enargas
Misión técnica chilena interesada en regulación del GNC/GNL en la Argentina
Jue 11
abril 2019
11 abril 2019
E lENARGAS recibió a una misión técnica de Chile solicitada al gobierno argentino para interiorizarse sobre las políticas de gas natural vehicular implementadas en el país.
Escuchar audio de la nota

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) recibió en su sede a una misión técnica de Chile solicitada al gobierno argentino para interiorizarse sobre las políticas de gas natural vehicular implementadas en el país.

Las autoridades gubernamentales de ambos países compartirán una agenda de trabajo de tres días con el objetivo de que los integrantes de la delegación trasandina conozcan el mercado de GNC/GNL de la Argentina, su desarrollo actual y las oportunidades para el desarrollo del mercado chileno. Esta visita es la antesala de un encuentro binacional con Chile en materia energética.

El Presidente del Directorio del ENARGAS, Mauricio Roitman, junto a técnicos de la Gerencia de Gas Natural Comprimido, mantuvieron una reunión de trabajo con los integrantes de la misión técnica donde explicaron las normas de seguridad vigentes, los mecanismos de control del mercado, como así también las características de las empresas proveedoras de la industria en nuestro país.

La actividad de la delegación extranjera consistió en una agenda de recorridos por distintas instalaciones de las compañías ASPRO, AGIRA, GALILEO, SCANIA e IVECO. La misión técnica chilena está acompañada por técnicos de la Gerencia de Gas Natural Comprimido del ENARGAS.

El desarrollo de vehículos propulsados a gas natural comprimido (GNC) o gas natural licuado (GNL) constituye una tendencia mundial en lo que respecta al uso de combustibles. La utilización eficiente del gas natural representa una transición de la matriz de energía secundaria, hacia patrones de uso de combustibles menos contaminantes y más eficientes.

En este sentido, ENARGAS aprobó este año la NAG 451 sobre “procedimientos para la habilitación de vehículos importados, propulsados mediante el uso del gas natural”, con el objetivo establecer el procedimiento innovador, seguro y simple, para habilitar el abastecimiento de gas natural como combustible en vehículos importados a GNC y GNL, producidos fuera de la Argentina.

ENARGAS también participa de la “Mesa Ejecutiva de Vaca Muerta”, creada en el ámbito de la Secretaría de Energía, donde se trabaja para eliminar las trabas al desarrollo de, entre otros, el GNC y el GNL como demandas potenciales de importancia de los desarrollos de gas no convencional.

Quienes participaron de la reunión de trabajo, junto al directorio y la gerencia de GNC del ENARGAS, fueron representantes de la Secretaría de Energía y del Ministerio de Hacienda de la Nación. La delegación chilena estuvo formada por: Hilda Cabello, jefa del departamento Técnico Sistema Combustibles, Superintendencia de Electricidad y Combustibles; Pamela Olivo, coordinadora de Gestión y Evaluación de Tecnologías de Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV); Álvaro Ruiz, profesional de la división Departamento Hidrocarburos; y José Antonio Ruíz, jefe del departamento de Hidrocarburos del Ministerio Energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
Foto
| 10/20/2023
El escenario electoral y la crisis económica plantean incertidumbre sobre cuál será el avance de algunas de las iniciativas que ha impulsado el gobierno. ¿Qué ocurrirá con la reversión del Norte y la licitación térmica? ¿Cuál es el escenario para que salga la Ley de GNL y se ponga en marcha de la segunda etapa del GNK?
GNL-1
# 
| 10/18/2023
La normativa tiene como objetivo incrementar la producción de GNL a gran escala, promoviendo la competitividad de su oferta y alentando su expansión a fin de que la Argentina aproveche el recurso de Vaca Muerta y se convierta en un país exportador. Cuáles son los puntos clave del proyecto de Ley.
Gas-Subasta
| 10/18/2023
Las concesiones actuales expiran en el 2027, pero la ley contempla la posibilidad de que, 4 años antes de que finalice la licencia, las empresas puedan solicitar una prórroga para despejar el horizonte de mediano y largo plazo y avanzar con sus planes de inversión.
WordPress Lightbox