˖   
Retrasos en los plazos
Por la insolvencia de la alemana Senvion peligran proyectos eólicos en la Argentina
12 de abril
2019
12 abril 2019
La declaración de insolvencia financiera de la firma alemana Senvion, que fabrica turbinas eólicas, puso en alerta a varios proyectos eólicos en la Argentina. Son proyectos ubicados en las provincias de Santa Cruz y Chubut pertenecientes a las compañías Total Eren y Grenergy.
Escuchar nota

La compañía alemana fabricante de turbinas eólicas Senvion presentó una solicitud de insolvencia en su sede central, ubicada en la importante ciudad industrial y portuaria de Hamburgo. Esto afectará a varios parques eólicos en construcción en la Argentina.

La empresa Senvion presentó un pedido de insolvencia que fue aprobado el martes pasado por la justicia alemana. Esto afectará a varios parques eólicos en las provincias de Chubut y Santa Cruz, ya que Senvion es proveedor de los aerogeneradores.

En concreto, los proyectos afectados son los parques eólicos Malaspina y Vientos de Hércules, ambos de la empresa Total Eren y el parque Kosten de la española Grenergy.

Según indicó un ejecutivo de un parque afectado a Econojournal, la crítica situación financiera de Senvion “afecta a la construcción de los parques. En estos momentos estamos viendo qué podemos hacer nosotros como sponsor de los parques”.

Además, remarcó que en lo que más afecta a los proyectos “es en los plazos” de ejecución. También remarcó que “todo es muy reciente, tenemos que esperar un poco para ver qué vamos a hacer”.

El parque eólico Malaspina tiene una potencia prevista de 50,4 MW a partir de 14 aerogeneradores, está ubicado en la provincia de Chubut y la firma Total Eren tiene planificado que comience a operar a mediados de este año. El parque Vientos de Hércules, también de Total Eren, es de 92,7 MW y está en la provincia de Santa Cruz.

El parque Kosten, operado por la española Grenergy, está ubicado en Chubut y tiene una potencia de 24 MW a partir de 16 aerogeneradores. La puesta en marcha de este parque eólico está prevista para la segunda mitad de año.

La deuda de Senvion, una compañía que instaló más de 8.200 turbinas en varios países europeos, Estados Unidos, China, Australia, Japón, India, Chile, Argentina y Canadá, asciende a más de 1.000 millones de euros.

En los últimos días las acciones de la compañía, con más de 4.000 empleados en todas sus plantas, cayeron de 14 a 0,50 euros con registros de caída de 55% en un día. Según afirma públicamente la propia firma Senvion, el accionista mayoritario de la empresa con sede en Hamburgo es la compañía estadounidense de capital de riesgo Centerbridge.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Los alumnos de séptimo año colocaron un aerogenerador acoplado a un equipo facilitado por Genneia e Insur. “Gracias a esta iniciativa los estudiantes han comprobado los beneficios de la generación distribuida y su importante papel para alcanzar los objetivos de transición energética”, precisaron desde la institución.
| 01/13/2025
Alice Weidel del partido Alternativa para Alemania dijo que restablecería el gasoducto Nord Stream con Rusia. El dueño de X y CEO de Tesla respaldó al partido de Weidel, que se encuentra segundo en las encuestas de cara a las elecciones federales.
| 12/04/2024
La compañía, que viene de concretar la compra de seis áreas de ExxonMobil en Vaca Muerta, está a punto de cerrar la adquisición de los parques eólicos Cerro Grande y Peralta I y II ubicados en Uruguay. De concretarse, la operación marcará el ingreso de Pluspetrol en el segmento de generación renovable.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS