Post Actualidad – Wide 1

AEROPUERTOS ARGENTINA 2000:
El tráfico de pasajeros creció un 7,7% anual en febrero
Mié 20
marzo 2019
20 marzo 2019
Ezeiza tuvo un crecimiento del 6% interanual y Mendoza, Reconquista con Santiago del Estero están entre los aeropuertos que más crecimiento tuvieron respecto del año pasado.
Escuchar audio de la nota

En febrero pasaron 3.353.713 pasajeros por los 35 aeropuertos de la concesión de Aeropuertos Argentina 2000, lo que marcó un crecimiento del 7,7% con respecto al mismo mes de 2018.

Los viajeros domésticos sumaron 2.059.210 con un alza del 17,1% gracias a las nuevas compañías que operan al interior del país; los internacionales cayeron un 5,4%, con 1.172.517 pasajeros.

Con 1.092.346 usuarios y una disminución del 5,4%, Aeroparque se impuso sobre el resto de los aeropuertos, mientras que Ezeiza contabilizó 933.378 y una suba del 6%, también con respecto a febrero del año pasado.

Por El Palomar pasaron 116.792 pasajeros y continúa ubicado en el séptimo lugar entre los diez aeropuertos con más tráfico de pasajeros de la concesión. Mar del Plata mostró un total de 51.448 y una baja del 8,3% respecto a febrero de 2018.

Mendoza tuvo 177.090 pasajeros, un importante incremento del 32,4% debido al inicio de las operaciones de FlyBondi y el incremento de frecuencias de Copa Airlines, Avianca, Gol Linhas Aéreas y Latam Brasil. Córdoba tuvo 306.776 pasajeros y una mejora del 10,4%, mientras que Iguazú presentó una mejora del 27,3% con 123.981.

Por Bariloche pasaron 135.011 pasajeros, registrando una suba del 11%. El aeropuerto de Salta registró un aumento del 10,9% con 101.648 viajeros y Tucumán, con 76.605, creció un 16,4%. Jujuy con 32.149 pasajeros presentó una suba del 21,5.

Comodoro Rivadavia alcanzó un total de 54.617 pasajeros con un 17,3% de suba; Río Gallegos con 23.468 aumentó un 29,7% y Río Grande con 11.928 disminuyó 9,8% con respecto a febrero de 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Mendoza-heladas-150x150
# 
| 03/07/2023

Subsidiarán la tarifa eléctrica de viñedos y desarrollos agropecuarios afectados por las heladas en Mendoza

El gobierno le aplicará las tarifas del Nivel 2 (bajos ingresos) de la segmentación tarifaria a los productores agropecuarios en Mendoza afectados por las heladas tardías de noviembre pasado. Particularmente, los subsidios serán para viñedos y productores de frutas.
PCR-nuevos-bloques-petroleo-mendoza-2023-150x150
# 
| 02/16/2023
La compañía de capitales argentinos adquirió cinco nuevas áreas petroleras en Mendoza al grupo Phoenix Global Resources, posicionándose así como uno de los principales referentes de la industria en la provincia, donde ya operaba el área el Sosneado. PCR proyecta invertir US$ 20 millones en los próximos años para incrementar la producción y reservas de las áreas adquiridas.
Petrolera-Aconcagua-1024x466
# 
| 01/13/2023
La compañía de capitales locales Petrolera Aconcagua compró un nuevo equipo importado que comenzará a operar en la provincia de Río Negro. La decisión fue para contrarrestar la falta de quipos en el mercado local que genera la alta demanda de Vaca Muerta. Estará operativo a mediados de 2023. Aconcagua acaba de renovar la concesión de un área en Mendoza hasta 2033.
| 11/03/2022
El suministro comenzará en febrero de 2023, abastecerá a toda la nueva terminal de partidasy más del 90% de la energía que utiliza todo el aeropuerto.
WordPress Lightbox