Subasta de gas
Licitan los primeros 12 cargamentos de GNL para la terminal de Escobar
26 de febrero
2019
26 febrero 2019
La estatal IEASA (ex Enarsa) licita hoy los primeros 12 cargamentos de GNL del año. Serán para el abastecimiento de gas para el invierno. Se estima que en total la Argentina importará entre 30 y 35 cargamentos.
Escuchar nota

La empresa Integración Energética Argentina (IEASA), la firma estatal que se encarga de la importación de gas natural licuado, licita hoy los primeros 12 cargamentos del combustible que arribarán a la terminal regasificadora de Escobar, en la provincia de Buenos Aires.

Durante el año pasado la Argentina importó 50 cargamentos de GNL para la terminar de Bahía Blanca y Escobar, pero como la primera fue desafectada porque el barco Excelsior -de la firma estadounidense Excelerate- dejó el país en diciembre pasado, por el momento la empresa IEASA (ex Enarsa) está comprando los barcos correspondientes para la terminal regasificadora de Escobar para el período entre los meses de mayo y agosto.

Se estima que estos 12 cargamentos serán los primeros de entre 30 y 35 cargamentos de GNL que la Argentina importará en el año. La provisión es para el abastecimiento del fluido para el otoño-invierno.

Para fortalecer la transparencia del proceso, la empresa IEASA transmitirá la apertura del tender de GNL a través de su canal de YouTube. La metodología de la licitación de IEASA es por una hora dividida en cuatro ventana de 15 minutos cada uno. Cada 10 minutos se van leyendo las ofertas que se reciben.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO
DE LA SEMANA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

| 12/23/2024
«Le dije a la Unión Europea que deben compensar su tremendo déficit con Estados Unidos mediante la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas», dijo el presidente electo. La Unión Europea ya importa un 47% de GNL y un 17% de petróleo desde EE.UU. Un esperado reporte del Departamento de Energía concluyó que no debe imponerse límites duros a nuevos permisos de exportación de GNL.
| 12/19/2024
YPF y Shell se comprometieron a desarrollar la primera etapa del proyecto de exportación de gas Argentina LNG. Esta primera fase implica una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas al año (MTPA). El acuerdo confirmó la salida de la petrolera malaya de la iniciativa.
| 12/03/2024
Catherine Remy de TotalEnergies, Gabriela Aguilar de Excelerate Energy y Rodolfo Freyre de PAE debatieron sobre el alcance de los proyectos de GNL en la Argentina. Coincidieron en el aumento futuro de la demanda mundial y destacaron el rol del mercado industrial del país vecino para el GNL argentino.
| 11/29/2024
El proyecto permitirá exportar 11,5 millones de metros cúbicos al día de gas natural. Pampa suministrará el 22,2% de los volúmenes de gas natural. “Esto ayudará a la consolidación de la estabilidad macroeconómica, transformando las inconmensurables reservas que tenemos bajo tierra en divisas que agigantarán la política de superávit comercial”, aseguró Mariani, CEO y vicepresidente de la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS