Post Energia – Wide 1

  
Guillermo Pereyra contra el desembarco de “pymes” bonaerenses en Vaca Muerta
Mar 26
febrero 2019
26 febrero 2019
El senador nacional denunció hoy “una maniobra del gobierno de Cambiemos, a través de la gobernadora María Eugenia Vidal, para correr a las pymes neuquinas de Vaca Muerta, pero no lo vamos a permitir”.
Escuchar audio de la nota

El senador nacional Guillermo Pereyra (MPN-Neuquén) denunció hoy “una maniobra del gobierno de Cambiemos, a través de la gobernadora María Eugenia Vidal, para correr a las pymes neuquinas de Vaca Muerta, pero no lo vamos a permitir”.

“El Gobierno de Macri se viene equivocando feo con la política petrolera. Recientemente cambió las reglas de juego a las operadoras con el acuerdo de subsidios para el gas y ahora se mete con nuestras empresas de servicio que le dan empleo a los neuquinos”, agregó el legislador.

“No vamos a permitir que le roben el trabajo a los neuquinos. Primero están las pymes petroleras locales y después las demás”, dijo Pereyra quien también conduce el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Pereyra alertó que el gobierno nacional está gestando “una maniobra a través de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, para producir el desembarco en Vaca Muerta de empresas proveedoras de servicios” de otras provincias; “y aquí no van a entrar empresas de afuera, pequeñas o medianas, hasta que no esté agotada la participación local”, enfatizó.  En ese sentido, dijo que “el gobierno de Cambiemos se equivoca una vez más” con la política energética.

El senador defendió el ‘Compre Neuquino’ y habló de este tema durante una reunión de trabajo que mantuvo en la sede del gremio con representantes de las cámaras empresarias locales y el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi. El senador anticipó que convocará para este fin de semana a las compañías petroleras que operan en Vaca Muerta para que mantengan la política que prioriza los contratos de servicio con las empresas neuquinas.

“Vamos a defender el trabajo local, y en esto también el gobernador Omar Gutiérrez me ha pedido que nos acompañemos mutuamente para priorizar el trabajo neuquino”, afirmó durante la reunión.

“Debemos trabajar en conjunto el sindicato, las empresas locales y todos los sectores para impedir que nos lleven por delante. El gobierno nacional se equivoca una vez más con este tipo de maniobras, a través de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, donde está claro que vienen por nuestros recursos. Pero los neuquinos defenderemos nuestra potestad de desarrollarlos, defenderlos y tomar nuestras propias decisiones”, manifestó el titular del gremio de los trabajadores petroleros.

Pereyra aseguró que las empresas de afuera “vienen a hacer desastres, no pagan los aportes, cometen un sinfín de irregularidades y siempre hay que hablar con los encargados que nunca tienen respuesta”.

“En Vaca Muerta hay trabajo para todos, pero acá no van a entrar más empresas de afuera si primero no se les da trabajo a las empresas locales”, insistió el senador.

De la reunión también participaron el intendente de Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci y el secretario adjunto del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Ricardo Astrada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Andreani - ePyMEs Day
# 
| 11/30/2023

Andreani celebró una nueva edición del ePyMEs Day 2023

El objetivo del encuentro fue brindar herramientas para acompañar y potenciar el crecimiento de las PyMEs. Contó con la participación especialistas, emprendedores, clientes y directivos de empresas.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
WordPress Lightbox