Post Energia – Wide 1

  
Competitividad
Se reúne la Mesa de Renovables con agenda logística y régimen fiscal
Jue 20
diciembre 2018
20 diciembre 2018
La mesa multisectorial de energías renovables se reunirá hoy en la planta de la firma Gri Calviño, en el conurbano bonaerense. No estará el presidente Mauricio Macri, aunque si participará Dante Sica de Producción y Javier Iguacel, secretario de Energía. Resolución de problemas en el transporte de componentes y la agilización en la devolución del IVA como temas destacados.
Escuchar audio de la nota

La mesa multisectorial de energías renovables se reunirá hoy por segunda vez desde su creación a mitad de año. Lo hará en una la planta de la firma española Gri Calviño, una fábrica de torres eólicas ubicada en el conurbano bonaerense. Entre los principales temas de la agenda aparecen la logística y el transporte de componentes y el régimen fiscal, como es la devolución del IVA.

Según fuentes del sector, se cree que el presidente Mauricio Macri esta vez no participará de la mesa, como sí lo hizo en el mes de junio en la primera reunión realizada en la provincia de Salta. Los que estarán presentes son el ministro de Producción, Dante Sica, el Secretaría de Energía, Javier Iguacel, el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, y el subsecretario de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores del ministerio productivo, Sergio Drucaroff, entre otros funcionarios nacionales.

La agenda principal para esta reunión está vinculada a temas de logística y transporte de componentes. Específicamente, se trata de los permisos y coordinación en vialidad para la circulación por las rutas provinciales y nacionales de los camiones que transportan grandes componentes (como aspas y torres eólicas) para los parques solares y eólicos; la agilización en los puertos; los permisos municipales; y la agilización en los trámites y habilitaciones.

Otros temas en la agenda de la mesa multisectorial de energías renovables tiene que ver con los trámites para el acceso a los beneficios fiscales. En concreto, se discutirá sobre la agilización en la devolución del IVA, un tema que preocupa mucho en las empresas, y también sobre lo relacionado al certificado fiscal. Además, se abordará el tema de la simplificación de los registros de proveedores para el sector.

Se espera la participación también de funcionarios del Ministerio de Transporte y representantes del sector privado y de sindicatos. Además, estarán presentes organismos nacionales como Vialidad Nacional, Aduana y AFIP.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Supplier-Day-Foto-Dan-Damelio54-scaled
# 
| 08/08/2023

Cómo el modelo de Toyota permitió optimizar los procesos de producción en Vaca Muerta

Diego Martínez, ejecutivo de Weatherford, participó de evento Supplier Day organizado por EconoJournal y dio a conocer el trabajo que llevó adelante la compañía multinacional de servicios para campos petroleros en conjunto con Toyota para adaptar el proceso de industrialización de la empresa japonesa en Vaca Muerta y optimizar los procesos de producción.
Vaca Muerta 1
# 
| 06/28/2023
En mayo la producción fue de 327.244 barriles diarios, lo cual representó un incremento del 21,18% en comparación con mayo de 2022. Del total, el 91% se debió al crudo no convencional. Respecto al gas, la producción alcanzó los 88,1 millones de metros cúbicos diarios.
circular-agro
# 
| 04/12/2023
Se trata de una plataforma que integra a todos los participantes del sector del agro. Desde la compañía se han fijado como objetivo multiplicar por 2.5 las ventas de 2022 con el nuevo servicio de Circular + orientado a redes de acopio y grandes productores, con el que se espera tener un volumen de 3 a 4 millones de toneladas gestionadas para fin de año.
| 12/01/2022
Durante 39 años trabajando exclusivamente una ruta, en donde el foco era el transporte internacional entre Argentina y Bolivia, esta empresa especializada en las industrias Oil & Gas, minería y carga proyecto, se propuso ofrecer un portafolio mucho más amplio de servicios e incluir otros tráficos internacionales y transporte nacional de cargas. Cuáles son las proyecciones a futuro.
WordPress Lightbox