˖   
EN JUJUY
Lithium anunció que la producción de litio de Caucharí-Olaroz alcanzó las 6.000 toneladas
15 de enero
2024
15 enero 2024
La producción de 2023 superó la estimación que había calculado la compañía y alcanzó las 6.000 toneladas de carbonato de litio. Desde Lithium Argentina prevén que en 2024 llegarán a la capacidad instalada de la planta que hasta el momento se encuentra produciendo al 50%.
Escuchar nota

Lithium Argentina -la compañía que creó Lithium Americas para gestionar sus negocios de litio en el país- dio a conocer los resultados operativos preliminares de 2023 de la salmuera de litio que poseen en el proyecto Caucharí-Olaroz, en la puna jujeña, en conjunto con Ganfeng Lithium Co. Ltd. y JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado). Del estudio se desprende que la producción del año pasado superó la previsión que tenía la empresa y alcanzó las 6.000 toneladas de carbonato de litio.

En la actualidad, la planta que posee la compañía está produciendo aproximadamente al 50% de su capacidad, según informaron. Además, la planta de cloruro de potasio (KCL) también se encuentra operativa y está en proceso de aumentar su volumen de producción y calidad de producto.

Producción

En base a estos resultados, John Kanellitsas, vicepresidente de Lithium Americas Corp. y responsable de los proyectos de litio en la Argentina y Estados Unidos, expresó: “Estamos muy satisfechos con los resultados de producción. Continuamos avanzando en el aumento tanto del volumen como de la calidad del producto”.

Asimismo, el ejecutivo adelantó que para el 2024 trabajarán para alcanzar la capacidad instalada y para sentar las bases de la próxima fase de crecimiento.

La primera producción de litio que logró la compañía tuvo lugar en junio de 2023. Desde ese momento, la empresa ha estado produciendo de manera constante. La producción alcanza un contenido de carbonato de litio del 99,5%, que posee especificaciones de calidad técnica que resultan cercanas a la calidad grado batería. Cuenta con una capacidad de 40.000 toneladas de producción en la etapa 1, y con la expansión de la etapa 2 se sumarían 20.000 toneladas más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO
DE LA SEMANA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

| 12/27/2024
Suscribió acciones equivalentes al 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Ltd., sociedad de Singapur, la cual es titular del 100% de Minera Cordillerana, sociedad argentina que detenta los derechos mineros de Tres Cruces. Central Puerto ya había adquirido en abril un porcentaje minoritario de AraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta.
| 12/19/2024
El informe examina cómo las inversiones en este sector y la expansión de la producción de litio impactarán directamente en la demanda de productos químicos clave.
| 12/17/2024
La minera fue parte de diversas iniciativas como el convenio de cooperación “Impulsar igualdad” y el proyecto de abordaje integral educativo en la comunidad de Huancar, entre otras, con el propósito de impulsar el crecimiento en la provincia.
| 11/25/2024
Mejuto, gerente de Desarrollo de Negocios de Aggreko, dio cuenta de las distintas iniciativas de abastecimiento de energía que está impulsando la empresa para acompañar el desarrollo del sector minero. ¿Cómo lograr reducir las emisiones y el uso de los combustibles fósiles para tener un impacto positivo en el ambiente?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS