Cammesa
Recortaron un 20% el precio del gas para generación eléctrica
1 de agosto
2018
01 agosto 2018
El Ministerio de Energía tomó la decisión de reducir de 5,20 a 4,20 dólares por MMBTU el precio del gas que se destina al segmento de generación eléctrica. La medida, que se oficializará hoy, permitirá al Estado reducir subsidios por alrededor de US$ 250 millones en la segunda mitad de 2018.
Escuchar este artículo ahora

Cammesa, la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), empezará a abonar a partir de hoy US$ 4,20 por millón de BTU el gas que consume el parque termoeléctrico para generar energía. Es un 20% menos que los 5,20 dólares que venía pagando hasta ahora. Tal como adelantó EconoJournal a principios de julio, el Ministerio de Energía publicará hoy la resolución que avanza en esa dirección.

Por la crisis provocada la devaluación del peso, que obliga a profundizar el ajuste fiscal, funcionarios del gobierno estudiaron alternativas para recortar los subsidios que recibe Cammesa. Es que como las tarifas eléctricas que pagan hogares, comercios y PyMEs no alcanza para cubrir el costo real de generación de energía, el Estado debe subsidiar la mayor parte del costo de los combustibles que demandan las usinas térmicas. De ahí la necesidad de reducir el precio del gas que consume el sector eléctrico.

En términos fiscales, la decisión que impulsó el ministro de Energía, Javier Iguacel, permitirá al Estado reducir el pago de subsidios al sector eléctrico por alrededor de $ 17.000 millones al año. Al tipo de cambio actual, son más de US$ 550 millones. “Por cada dólar que reducimos en el precio, ahorramos $ 17.000 millones”, precisaron fuentes de Energía.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/22/2025
La herramienta que permitirá a las personas conocer su impacto ambiental y adoptar hábitos más eficientes, según precisaron desde la empresa.
# 
| 04/21/2025
El Managing Director & Partner de Boston Consulting Group (BCG) analizó el impacto que pueden tener los vaivenes del precio del petróleo para el desarrollo de Vaca Muerta. A su vez, en diálogo con EconoJournal, el especialista dio cuenta de las oportunidades que posee la Argentina para impulsar su desarrollo.
| 04/21/2025
La firma realizó exportaciones en modalidad interrumpible para fomentar la integración energética regional, a través de dos comercializadoras de gas natural brasileras. Markous, CEO de Tecpetrol, aseguró: “Nuestro principal objetivo es abrir nuevos mercados regionales, generando y haciendo subir la demanda para la oferta creciente de gas en el país”.
# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS