Post Energia – Wide 1

Tarifas eléctricas
Edenor y Edesur aceptaron diferir la mitad del aumento del VAD hasta febrero
Mié 1
agosto 2018
01 agosto 2018
El Ministerio de Energía solicitó a las distribuidoras del área metropolitana de Buenos Aires, Edesur y Edenor,  a diferir el 50 por ciento de la actualización del VAD correspondiente al semestre febrero-agosto 2018 para su aplicación (cobro a los usuarios) en seis cuotas, a partir de febrero de 2019.
Escuchar audio de la nota

El aumento en las tarifas de electricidad, que regirá desde hoy y promediará un 24,4% para usuarios residenciales, no incluirá en su totalidad al incremento que deberían cobrar las compañías distribuidoras por el componente Valor Agregado de Distribución (VAD), que se actualiza cada seis meses de acuerdo a la evolución del Indice de Precios Internos al por Mayor (IPIM).

Si bien esto último se acordó al momento de la Revisión Tarifaria Integral del sector, la fuerte devaluación del peso ocurrida en los últimos meses llevó al Ministerio de Energía a revisar, entre otras cosas,  el criterio de aplicación del aumento por este concepto, procurando distribuir su impacto en los índices de inflación de los próximos meses.

La cartera a cargo de Javier Iguacel solicitó a las distribuidoras del área metropolitana de Buenos Aires, Edesur y Edenor,  a diferir el 50 por ciento de la actualización del VAD correspondiente al semestre febrero-agosto 2018 para su aplicación (cobro a los usuarios) en seis cuotas, a partir de febrero de 2019.

La actualización de este componente de la tarifa por el IPIM debe ser de 16 por ciento, pero fuentes privadas consultadas por EconoJournal confirmaron la aceptación del pedido gubernamental, de modo que el nuevo cuadro tarifario activado hoy considera una actualización por costos de generación y sólo contempla un 8 por ciento del VAD. El 8 por ciento restante lo cobrarán en seis cuotas, a partir de febrero de 2019.

Así las cosas,  si las facturas finales de electricidad de Edenor y Edesur aumentarán, en promedio 24 por ciento a partir de este mes, debe precisarse que sólo el 4 por ciento de esa factura está explicada por la incidencia del VAD que cobran las distribuidoras (el VAD aumentará 8 por ciento).

Las compañías  comunicaron esta decisión a la Comisión Nacional de Valores, y Edesur puntualizó además que ello “no implicará modificar el Plan de Inversión comprometido en el marco de la RTI”.

Este diferimiento pedido por el gobierno vendrá entonces a sumarse al porcentaje de actualización que corresponda aplicar al VAD para el período agosto-enero, pero el gobierno pronostica que dentro de seis meses, y ajuste mediante, la inflación habrá de sosegarse.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Factura Edesur 1
| 11/06/2023

Baja la tarifa eléctrica de los hogares de altos ingresos por la mayor disponibilidad hidráulica y de gas

La Secretaría de Energía había publicado el jueves el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024. A partir de ese nuevo valor, este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  Beneficia a grandes usuarios, usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. La reducción se ubica en torno al 9%.
Edesur-1024x682
# 
| 09/07/2023
Por instrucción de Enel, el banco Santander -que está a cargo del proceso de venta de Edesur- decidió enfriar el avance de las negociaciones con los interesados en la distribuidora eléctrica. Se llegaron a presentar tres ofertas, aunque ninguna demasiado tentadora. A esta altura, la hipótesis más probable es que la desinversión de la empresa italiana en Edesur se dilate hasta 2024.
Edesur5 NA
# 
| 06/30/2023
Las empresas seleccionadas tendrán acceso a un documento con datos básicos de los activos. Luego se elaborará una lista corta con 2 o 3 compañías interesadas. Los interesados tienen un período de siete semanas para formular una oferta en concreto. Quienes son las empresas que picaron en punta.
Ferraresi-salida-de-Edesur-1024x576
# 
| 05/08/2023
El intendente de Avellaneda dejó su rol como interventor administrativo de Edesur luego de presentar el plan de obras prioritarias para mejorar el servicio de cara al próximo verano. Fuentes del gobierno indicaron a EconoJournal que la salida de Ferraresi se debe a que no tiene potestad para impulsar el plan de obras, que presentó junto a Sergio Massa hace 14 días.
WordPress Lightbox