Post Trama – Wide 1

  ˖   
Negociación con Pluspetrol
Con una nueva adquisición, Galuccio busca hacer pie en Vaca Muerta
Mar 9
enero 2018
09 enero 2018
Vista Oil & Gas, la petrolera creada por el ex presidente de YPF, realizó una oferta para adquirir la participación de Pluspetrol en Petrolera Entre Lomas. La operación incluirá también áreas con potencial en Vaca Muerta.
Escuchar audio de la nota

Vista Oil & Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, está interesada en adquirir la participación de Pluspetrol en Petrolera Entre Lomas (PELSA), séptimo productor de crudo de la Argentina, con una oferta de 1330 metros cúbicos diarios (m3/d) del hidrocarburo. Las compañías estaban por firmar ayer un primer memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para avanzar con la operación, según indicaron a EconoJournal dos fuentes vinculadas a la operación. Desde Vista y Pluspetrol evitaron realizaron comentarios al respecto.

Pluspetrol posee un 53% del paquete accionario de PELSA. El 47% restante está en poder de Pampa Energía, que a su vez controla la operación de la compañía. A mediados de diciembre, Vista concretó una oferta por la participación del grupo liderado por Marcelo Mindlin en Entre Lomas. Ahora hizo lo propio con la parte de Pluspetrol para adquirir un 100% de PELSA.

En una industria petrolera estanca, con casi nulo ingreso de nuevos inversores en el negocio local de hidrocarburos, la estrategia de Vista se presenta, a priori, como una excepción de ese escenario. La petrolera presidida por Galuccio está avanzando en la compra de Sinopec y Entre Lomas, dos compañías que integran el top ten en el ranking de productores. Son operaciones complejas que aún no están cerradas, pero, de concretarse, podrían significar el desembarco de nuevos capitales al alicaído upstream de hidrocarburos. Vista Oil & Gas, que se constituyó como un SPAC en la Bolsa Mexicana de Valores, cuenta con el respaldo de fondos mexicanos, de Medio Oriente y Asia y de inversores institucionales de EE.UU. y Canadá, que indirectamente podrían llegar a la Argentina si se cierran las negociaciones en curso.

La operación con Pluspetrol incluye también áreas en la cuenca Neuquina con acceso a Vaca Muerta. Para Vista es estratégico posicionarse en activos con potencial desarrollo de shale gas y shale oil. De cerrarse favorablemente, el deal posibilitaría el regreso de Galuccio a Vaca Muerta, una de sus grandes apuestas cuando estuvo al frente de YPF. Prueba de eso es el acuerdo con Chevron para explotar Loma Campana, el campo que, en buena medida, facilitó el deriskeo y puesta en valor del play neuquino. Las fuentes consultadas no precisaron qué bloques adicionales de Pluspetrol incluiría la operación ni tampoco el monto de la transacción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023

Pluspetrol avanza en la construcción de una planta estratégica en Vaca Muerta

Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
no convencional
| 11/13/2023
Matías Hoffmann, director de Desarrollo de Vaca Muerta de Tecpetrol; Alejandro López Angriman, vicepresidente de Desarrollo de Reservas y Relaciones con Socios de Pan American Energy; Juan Schijman, vicepresidente de Desarrollo y Producción de Pluspetrol; y Diego Leiguarda, vicepresidente de unidades de negocios de CGC analizaron cuál es el potencial que tiene la Argentina y dieron a conocer sus iniciativas para aprovechar los recursos. ¿Cuáles son las proyecciones?
WhatsApp-Image-2023-09-27-at-16.12.26-150x150
| 09/28/2023
Entre sus últimos trabajos también sobresalen la construcción de shelters para Newmont Argentina, perteneciente a la minera Oro y Plata, y para YPF Luz en el parque Zonda de San Juan, utilizado para las comunicaciones del parque solar.
MG-1-1024x692
# 
| 09/26/2023
La compañía proyecta incrementar su producción diaria en un 25%, alcanzando los 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente por día. “Nuestro objetivo es continuar aumentando la inversión con el fin de impulsar una mayor actividad, para obtener una producción de 100.000 boe/d en 2026 y 150.000 boe/d en 2030″, sostuvo Miguel Galuccio.
WordPress Lightbox