Post Actualidad – Wide 1

EDESUR aumenta la potencia de la subestación Pompeya para mejorar el servicio de 36 mil clientes de capital
Mar 28
noviembre 2017
28 noviembre 2017
Se invirtieron 208 millones de pesos, dentro de un plan de obras por 22 mil millones para la red de distribución en los próximos cuatro años.
Escuchar audio de la nota

EDESUR inauguró los trabajos de repotenciación de la Subestación Pompeya, que beneficiará a 36 mil clientes. La empresa, subsidiaria del Grupo Enel, invirtió 208 millones de pesos, en el marco de un plan que contempla obras por más de 22 mil millones en los próximos 4 años. Sólo en 2017 se hicieron trabajos de mejora por unos 3.800 millones de pesos.

Del acto participaron el Responsable Global de Infraestructura y Redes de Enel, Livio Gallo; el Gerente General de Edesur, Giuseppe Fanizzi; el presidente de la empresa, Juan Carlos Blanco y el Country Manager de Enel Argentina, Maurizio Bezzeccheri. “El Grupo sigue invirtiendo fuertemente en la Argentina para elevar día a día la calidad del servicio para nuestros clientes en Argentina”, remarcó el italiano Gallo. “Obras como esta nos permitieron reducir las interrupciones el verano pasado y seguiremos en esa senda de mejora”, resaltó Blanco. “Estamos en el camino de la digitalización y para ello habremos colocado 5.000 medidores inteligentes antes de fin de año”, subrayó Fanizzi.

Trabajos similares a los de Pompeya se realizaron en Caballito, Quilmes, Santa Rita y Gerli. Y próximamente será inaugurada una nueva subestación en Florencia Varela, llamada Padre Novak, otro enorme avance para los clientes de la zona.

La obra realizada por Edesur en Pompeya consistió en la instalación de dos nuevos transformadores de 40 MVA, que reemplazan a dos de 20 MVA, aumentando la potencia de la Subestación, que cuenta además con otros dos transformadores de 40 MVA, totalizando una potencia de 160MVA. Además, se construyeron nuevas salas de control de Media Tensión, con cuatro nuevas secciones agregando cinco alimentadores. Como parte de la obra se realizó el tendido de 14,5 km de cables de media tensión. Más de 36 mil clientes de Pompeya, Villa Soldati y Parque Chabuco se verán beneficiados directamente, totalizando más de 100 mil personas alcanzadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Factura Edesur 1
| 11/06/2023

Baja la tarifa eléctrica de los hogares de altos ingresos por la mayor disponibilidad hidráulica y de gas

La Secretaría de Energía había publicado el jueves el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024. A partir de ese nuevo valor, este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  Beneficia a grandes usuarios, usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. La reducción se ubica en torno al 9%.
Edesur-1024x682
# 
| 09/07/2023
Por instrucción de Enel, el banco Santander -que está a cargo del proceso de venta de Edesur- decidió enfriar el avance de las negociaciones con los interesados en la distribuidora eléctrica. Se llegaron a presentar tres ofertas, aunque ninguna demasiado tentadora. A esta altura, la hipótesis más probable es que la desinversión de la empresa italiana en Edesur se dilate hasta 2024.
Edesur5 NA
# 
| 06/30/2023
Las empresas seleccionadas tendrán acceso a un documento con datos básicos de los activos. Luego se elaborará una lista corta con 2 o 3 compañías interesadas. Los interesados tienen un período de siete semanas para formular una oferta en concreto. Quienes son las empresas que picaron en punta.
represas-hidroelectricas-1024x576
# 
| 06/07/2023
Como autoridad de aplicación de la ley, la secretaria de Energía asignó a la firma Enarsa la tarea de manejar y garantizar la continuidad de los servicios de Alicurá, El Chocón, Planicie Banderita y Piedra del Águila una vez que concluyan los contratos de concesión de esos activos hidroeléctricos, en agosto próximo.
WordPress Lightbox