Post Oil&Gas – Wide 1

  
Vaca Muerta
YPF y Chevron invertirán US$ 500 millones en el mayor yacimiento no convencional del país
Lun 23
octubre 2017
23 octubre 2017
Chevron e YPF elevarán el nivel de actividad en Loma Campana, el mayor yacimiento no convencional del país, con la incorporación de un tercer equipo de perforación. En 2018 invertirán 500 millones de dólares en el campo.
Escuchar audio de la nota

Chevron e YPF ratificaron el viernes pasado la ampliación de la actividad en Loma Campana, el mayor yacimiento no convencional del país, con la inclusión de un tercer equipo de perforación a partir de octubre de 2017, con una inversión conjunta estimada de 500 millones de dólares para 2018 en esa área.

Directivos de Chevron realizaron una visita a Loma Campana, donde analizaron la marcha del principal yacimiento de shale oil de la Argentina junto con el presidente de YPF, Miguel Gutierrez.

«Ambas compañías destacaron los logros alcanzados en Loma Campana en términos de eficiencia y reducción de costos, producto del trabajo y del constante aprendizaje de los equipos técnicos de ambas compañías», informaron las compañías mediante un comunicado.

La operación en Loma Campana logró una reducción en un 50% del costo de los pozos horizontales, pasando de 16,2 millones de dólares en 2013 a 8,2 millones de dólares al segundo trimestre de este año. Esto continúa llevando Loma Campana hacia niveles competitivos a nivel mundial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
WordPress Lightbox