Es para la Patagonia, Malargüe y la Puna
Destinan casi $ 2.000 millones adicionales para subsidiar el consumo de gas
20 de septiembre
2017
20 septiembre 2017
El Ministerio de Energía habilitó hoy partidas nuevas para compensarles a las empreas las diferencias en la tarifa.
Escuchar este artículo ahora

La reducción gradual de subsidios a la energía, cuestionada por algunos economistas, pero defendida con firmeza por parte del Gobierno, acaba de dejar una nueva muestra. El Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, destinó otros $1.959 millones al pago pago de las compensaciones tarifarias entre septiembre y diciembre para pagar el subsidio adicional que reciben algunas regiones del país, como Malargüe (Mendoza), La Puna y la Patagonia.

La suma será percibida por las distribuidoras o subdistribuidoras zonales de gas natural y gas licuado de petróleo de uso domiciliario que aplican tarifas diferenciales a los consumos residenciales.

Esas partidas, habilitadas por la Resolución 339, forman parte del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.

En junio pasado, el Gobierno había transferido $ 1.170 millones al Fondo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
la intensidad de emisiones detectadas en la formación neuquina fue de 0,43 (detecciones cada 100 pozos) contra las 1,37% que arrojó la cuenca pérmica: “El Permian está emitiendo casi tres veces más, lógicamente tiene alrededor de 320.000 pozos mientras que Vaca Muerta cuenta con 80.000. Hay un camino por recorrer, pero el punto de partida es bueno”, señaló Camilo Rincón Ramírez, gerente regional de Insight M.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/09/2025
El complejo gasífero Cerri de TGS había quedado fuera de servicio el 7 de marzo. Ahora la transportista anunció que la planta volvió a operar en su máxima capacidad. En ese complejo TGS produce líquidos derivados del gas natural. Allí se extraen componentes como etano, propano y butano y luego se reinyecta el gas metano restante en el sistema de transporte para su distribución a hogares e industrias.
| 05/30/2025
Southern Energy, el consorcio que encabeza PAE que instalará una terminal flotante de GNL en Río Negro, ya firmó 30 acuerdos de NDA’s con unas 30 empresas interesadas en comprar gas argentino, de las cuales 15 están avanzados. En julio está previsto que se firme la Decisión Final de Inversión (FID) para instalar un segundo buque de licuefacción.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS