Cuenca neuquina
Shell comienza a perforar en Vaca Muerta asociado con YPF
16 de agosto
2017
16 agosto 2017
La petrolera anglo-holandesa asumió la operación del proyecto piloto en Bajada de Añelo, que contempla la inversión de 447 millones de dólares mediante la realización de un piloto no convencional en 2 fases.
Escuchar nota

El presidente de Shell Argentina, Teófilo Lacroze, y el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, mantuvieron ayer un encuentro con el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, tras la firma del decreto que pone en vigencia el acuerdo alcanzado en mayo pasado entre ambas compañías para el área Bajada de Añelo, con el objetivo de desarrollar Vaca Muerta.

Por medio de este acuerdo, se forma una asociación donde cada compañía tendrá una participación del 50 por ciento del bloque Bajada de Añelo, en el que Shell será el operador. Dicha asociación asumirá el compromiso de inversión existente de 447 millones de dólares mediante la realización de un piloto no convencional en 2 fases.

“Este nuevo paso en la alianza con Shell es muy importante, ya que nos permitirá iniciar los trabajos en un bloque con un gran potencial en materia de recursos no convencionales”, afirmó Miguel Gutiérrez durante el encuentro. “Es vital para la compañía y el país seguir sumando socios estratégicos que nos permitan acelerar las inversiones y el desarrollo de Vaca Muerta”, resaltó Gutiérrez.

Por su parte, Teófilo Lacroze destacó: “Se están logrando avances en el sector energético en la dirección correcta. Vaca Muerta ofrece una gran oportunidad y tenemos que seguir trabajando e invirtiendo para alcanzar ese potencial». «Como compañía que está hace más de cien años en Argentina, apostamos al desarrollo energético del país y lo seguiremos haciendo con inversiones como la que anunciamos hoy», agregó.

Bajada de Añelo es un área de 204 km2 , ubicada al noroeste de Loma Campana en una zona estratégica de Vaca Muerta, que cuenta con recursos shale oil y shale gas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS