Post Actualidad – Wide 1

  ˖   
Bajo la órbita de la OCDE
Nombran a la Argentina como miembro de la Agencia de Energía Nuclear
Mié 7
junio 2017
07 junio 2017
Argentina formalizó ayer su incorporación como miembro pleno de la Agencia de Energía Nuclear (AEN).
Escuchar audio de la nota

Argentina formalizó ayer su incorporación como miembro pleno de la Agencia de Energía Nuclear (AEN) y del Banco de Datos del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La AEN es un organismo intergubernamental bajo la égida de la OCDE que proporciona un espacio a cada país miembro para intercambiar experiencias y recursos, con el fin de desarrollar, mediante la cooperación internacional, las bases científicas, tecnológicas y jurídicas necesarias para un uso seguro, ecológico y económico de la energía nuclear con fines pacíficos.

La misma se encuentra a la vanguardia de la ciencia y tecnología nucleares y reúne a los países más avanzados en el campo de la energía nuclear.

El ingreso de Argentina a la AEN, que contó con la aprobación del Consejo de la OCDE el pasado 17 de mayo, se perfeccionó en el día de hoy por intercambio de notas entre el secretario General de la OCDE, Angel Gurría, la Canciller, Susana Malcorra, y el ministro de Energía y Minería, Juan J. Aranguren, en una ceremonia llevada a cabo en el marco de la Semana Anual de la OCDE.

Con su acceso a la AEN, que formalmente ocurrirá a partir del 1 de septiembre próximo, Argentina se convierte en el primer país sudamericano en ser miembro de dicho foro, lo que refleja el liderazgo regional de nuestro país en el desarrollo de la tecnología nuclear para usos pacíficos.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Nucleoelectrica-Argentina-defendio-la-importancia-del-proyecto-Atucha-III-2-scaled
# 
| 07/17/2023

Nucleoeléctrica registró una caída de 17% en sus ingresos por la parada de Atucha II

La producción bruta de electricidad cayó un 26,34% y los ingresos un 17,16% en términos reales, según el nuevo Reporte Integrado de Sostenibilidad de Nucleoeléctrica. Cómo avanza la reparación dentro del reactor de Atucha II.
PIAP-150x150
# 
| 02/17/2023
Tras la decisión del gobierno de Mauricio Macri de suspender las actividades de la planta a mediados de 2017, las autoridades provinciales y la CNEA acordaron en diciembre reactivar las instalaciones. «Es una medida estratégica para garantizar la soberanía energética”, aseguró la funcionaria.
Tulio-Calderon-Invap-150x150
# 
| 01/31/2023
El gerente de la división nuclear de INVAP dialogó con EconoJournal sobre los proyectos nucleares y el mercado de radioisótopos médicos. La compañía rionegrina esta finalizando la construcción del reactor RA-10 en Ezeiza. El estatus de los proyectos de INVAP en Países Bajos y otros mercados. La visión de la compañía sobre los reactores modulares pequeños y el posible proyecto con Westinghouse.
# 
| 11/22/2022
Investigadores de la CNEA buscan desarrollar un método para la separación de litio 7 y litio 6. El litio 7 es un insumo utilizado para la limpieza de agua en las centrales nucleares. Rusia es el único proveedor mundial de litio 7. Los valores económicos frente al carbonato de litio.
WordPress Lightbox