Mercado petrolero
Ricardo Aguirre deja la conducción de Chevron Argentina
24 de mayo
2017
24 mayo 2017
El histórico directivo de la petrolera norteamericana dejará su cargo en los próximos días. Seguirá vinculado a la industria petrolera.
Escuchar este artículo ahora

Ricardo Aguirre, gerente comercial de Chevron Argentina, dejará su cargo en la petrolera norteamericana tras casi 40 años de una vinculación ininterrumpida en la industria hidrocarburífera, a la que pretende seguir ligado.

“Después de 38 años de trabajo en continuado en empresas petroleros, he convenido con Chevron mi retiro de la empresa a la espera de analizar nuevas oportunidades en la industria energética, a la que espero poder seguir vinculado porque me considero un afortunado de poder colaborar con el desarrollo de un sector estratégico para el país”, explicó Aguirre en diálogo con EconoJournal.

Aguirre lideró el negocio de Chevron en el país

Si bien siempre estuvo abocado al manejo de Chevron Argentina, uno de los grandes productores de crudo del país, Aguirre lideró la gestión de la petrolera norteamericana en el país durante al menos los últimos 10 años.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/10/2025
Mike Wirth, CEO de Chevron, resaltó que la compañía necesita incorporar tecnología y agrupar capacidades y recursos para seguir ganando eficiencia. Chevron registró un récord de producción en 2024 gracias a su desempeó en Permian. «Nuestras oportunidades de mayor retorno de la inversión se concentran desproporcionadamente en Estados Unidos y América», indicó el directivo de la petrolera norteamericana, que es el mayor inversor internacional en Vaca Muerta.
| 03/10/2025
Las dos empresas multinacionales formalizaron la semana pasada su incorporación al vehículo societario que llevará adelante la construcción del Vaca Muerta Sur (VMOS). Su participación, que es clave para intentar financiamiento internacional para la megaobra, se confirmó después de que se visibilizara un contrapunto con la gobernación de Río Negro, lo que fue interpretada en términos positivos por las fuentes consultadas por este medio.
# 
| 12/16/2024
Desde las compañías prevén que el oleoducto esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales. La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles.
| 12/14/2024
El viceministro de Energía y Minería, Daniel González, anunció ayer que el gobierno de Javier Milei empezará a cumplir con los beneficios previstos por el Decreto 929/2013. La norteamericana Chevron, que invirtió más de 6500 millones en los últimos 10 años, y la malaya Petronas, entre las empresas que podrán acceder a un régimen cambiario diferencial que las autorizará a liquidar fuera del país hasta un 40% de los dólares generados por la producción de petróleo en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS