Post Oil&Gas – Wide 1

  
Los pasivos ambientales generados por Maxus
Descartan acuerdo para cerrar un juicio multimillonario contra YPF en EEUU
Jue 30
marzo 2017
30 marzo 2017
La propuesta de la petrolera argentina, que consistía en desembolsar US$ 130 millones para cubrir los costos de la contaminación ambiental en Nueva Jersey, no fue aceptada por los directores y el Comité independientes de Maxus, una petrolera adquirida por YPF a mediados del ’90 hoy en proceso de quiebra.
Escuchar audio de la nota

Maxus International Energy, una empresas participada por YPF en EE.UU. que atraviesa un proceso de quiebra, descartó hoy una propuesta realizada por la petrolera argentina para cerrar un juicio multimillonario por la contaminación ambiental del río Passaic en Nueva Jersey.

YPF propuso meses atrás solventar un fondo de US$ 130 millones para cubrir las sanciones económicas generadas por los pasivos ambientales que enfrenta Maxus. Con esa desembolso de dinero YPF esperaba cerrar definitivamente el derrotero judicial que transita desde hace años en EE.UU. por la contaminación del río Passaic con un tóxico conocido como ‘agente naranja’ utilizado en la guerra de Vietnam. La contaminación de ese río se registró durante las décadas del ’60 y ’70, cuando Maxus era propiedad de la firma norteamericana Occidental Chemical Petroleum.

Cuando YPF adquirió la empresa durante la gestión de José ‘Pepe’ Estenssoro, a mediados de los ’90, Maxus ya enfrentaba un juicio ambiental en su contra.

En rigor, lo que decidieron hoy el Comité de Acreedores de Maxus y sus directores independientes es aceptar la propuesta la Occidental Chemical Petroleum –hoy en su carácter de acreedor de Maxus- de financiar por su cuenta un fideicomiso de liquidación (Liquidating Trust) para cubrir los gastos que deriven del juicio ambiental. A cambio, Occidental pidió reservarse el derecho de presentar ‘reclamos de alter ego’ contra YPF.

En la práctica, eso implica que en el futuro Occidental podrá iniciar acciones legales contra YPF para que sea la petrolera argentina quien cubra finalmente el costo de la demanda judicial iniciada contra Maxus por contaminación.

“YPF adquirió por primera vez una participación vinculada con Maxus Energy Corporation en 1995, y no ha causado contaminación alguna asociada con el río Passaic en Nueva Jersey ni en otros lugares. La aludida contaminación ocurrió de manera activa años e incluso décadas antes de la adquisición de participación por parte de YPF”, informó hoy YPF a la Comisión Nacional de Valores (CNV) mediante un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox