Post Oil&Gas – Wide 1

  
Proyecto en Neuquén
PetroUruguay vendió a YPF participación en yacimiento de gas
Vie 24
febrero 2017
24 febrero 2017
La petrolera reestatizada anunció ayer la adquisición del 20% de la participación que PetroUruguay, filial de la petrolera uruguaya ANCAP, posee en el área Aguada de la Arena.
Escuchar audio de la nota

YPF anunció ayer la adquisición del 20% de la participación que PetroUruguay, filial de la petrolera uruguaya ANCAP, posee en el área Aguada de la Arena, en la provincia de Neuquén, por una suma de 18 millones de dólares. De esta manera, la compañía pasa a tener el 100% de la participación en dicho bloque.

La operación se concretó a partir de un acuerdo firmado hoy en la ciudad de Montevideo, Uruguay, entre el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, y la presidente de ANCAP, Marta Jara Otero.

Durante el encuentro, Gutiérrez destacó: “La adquisición de Aguada de la Arena forma parte de la optimización del portfolio de activos de la compañía, uno de los principales aspectos que venimos delineando en nuestro plan de desarrollo. Se trata de un activo de naturaleza gasífera y con potencial para aportar recursos energéticos a la Argentina”.

El 14 de octubre del año pasado, YPF concretó la adquisición del 80% de la participación de Petrobras Argentina en el área Aguada de la Arena.  El 7 de febrero de 2017, luego de haber sido notificada por PetroUruguay de la intención de vender su participación en el área, YPF ejerció el derecho de preferencia otorgado en virtud del Contrato de Unión Transitoria de Empresas, para la adquisición del 20% de la participación en el área.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
El gobernador electo Rolando Figueroa junto al gobernador saliente Omar Gutiérrez
| 12/05/2023
El acuerdo de precios que impulsó el gobierno nacional en medio de la campaña electoral impactó de lleno en la cotización local del crudo y llevó a la provincia a resignar US$ 150 millones en concepto de regalías solo durante este año. Si se contabiliza el período 2020-2023, la pérdida acumulada supera los US$ 600 millones.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
WordPress Lightbox