Buscar
# 
| 23/04/2021
El proyecto se presentará la semana que viene. La idea del oficialismo es que se apruebe antes del 12 de mayo. Prevé la posibilidad de reducir el porcentaje de mezcla del biodiesel y del bioetanol de maíz al 3%. Rechazo de las cerealeras.
# 
| 16/04/2021
El proyecto de Marcos Cleri, de estrecho vínculo con Máximo Kirchner, establece una fórmula de determinación de precios que tendrá en cuenta el tamaño de las plantas y los insumos de origen. A su vez, baja el porcentaje de corte y contempla la posibilidad de que se aplique una reducción todavía mayor para evitar una escalada en el precio de las naftas y el gasoil.
# 
| 06/04/2021
Por el alza de los alimentos, el precio de los biocombustibles duplica al de las naftas y gasoil. Además, Europa le fijó un tope al consumo de biocombustibles por el riesgo ambiental indirecto que suponen al alentar la deforestación. Para los países centrales, los autos eléctricos aparecen como una prioridad frente a los motores de combustión.
# 
| 22/03/2021
La iniciativa mantiene el corte del 12% para el bioetanol de caña de azúcar, pero establece un mínimo de 5% para el biodiesel de soja y maíz. Uno de los puntos polémicos es que no permitirá que subsidiarias de un mismo grupo económico tengan participación en distintas plantas productoras. No obstante, esa exigencia no tendrá efecto retroactivo.
# 
| 06/01/2021
Luego del biodiesel y el bioetanol de caña, las empresas que producen bioetanol de maíz, que se mezcla con las naftas, negocian un aumento de precios regulados con la Secretaría de Energía.
# 
| 03/01/2021
La Secretaría de Energía actualizó el precio del biodiesel para la mezcla regulada con el gasoil, previa venta en los surtidores. El impacto sería de un aumento del 3% en las estaciones de servicio. También redujo a la mitad el cupo de la mezcla para enero. El bioetanol de caña, que se mezcla con las naftas, también aumentó 33%.
| 27/12/2020
La Cámara de Diputados tiene pendiente el debate sobre la prórroga de la Ley de Biocombustibles, que expira en 2021. Patricia Charvay y Nicolás Arceo establecen sobre qué puntos debería estructurarse esa discusión. Advierten sobre el precio de los bios, que desde 2010 siempre fue más caro que el de las naftas y gasoil; cuantifican el impacto en la balanza comercial y el alto costo fiscal del esquema promocional; y explican por qué el contexto energético actual es completamente opuesto al que existía en 2006 cuando se aprobó la Ley.
# 
| 18/12/2020
Por la crisis del sector de los biocombustibles los petroleros de FASiPeGyBio realizarán una movilización el próximo martes al Ministerio de Economía. Indicaron que el canal de diálogo con el secretario de Energía, Darío Martínez, “está agotado”.
# 
| 28/10/2020
El jueves pasado obtuvo dictamen en comisión un proyecto para extender por cuatro años el esquema de beneficios para los biocombustibles. El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados negocia una reducción del plazo de la prórroga con las cámaras del sector.
# 
| 14/10/2020
La resolución 5/2020 llevó el precio de la tonelada de biodiésel, producido a base de aceite de soja, de 44.121 pesos a 48.533 pesos (+10). Por su parte, la resolución 4/2020 incrementó de 29,80 pesos a 32,78 pesos (+10) por litro el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz.
WordPress Lightbox